-
20:55 Portafolio gráfico: Los médicos del HCAM se inmunizan contra el covid-19
-
20:21 Actualidad: CNE habilita línea telefónica para consultas sobre lugar de votación
-
19:36 Justicia: Si a Giovanny Andrade le pusieron escopolamina en el café ¿por qué no presentó la denuncia?
-
18:15 Actualidad: Municipio de Quito aplica nuevas medidas de restricción desde el 22 de enero
-
16:55 Economía: Ecuador promueve reformas en organismo regional para el ordenamiento de la pesquería
-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Colectivos marchan en contra de reelección de Evo Morales
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Colectivos ciudadanos en Bolivia comenzaron hoy distintas marchas en dos puntos del país en rechazo a la repostulación del presidente boliviano, Evo Morales, y el vicepresidente Álvaro García Linera en las inéditas primarias para las elecciones generales de 2019.
La movilización central que reúne a varios colectivos ciudadanos del país partió hoy desde la localidad orureña de Konani, a 147 kilómetros de la ciudad de La Paz, para marchar "en defensa de la democracia" y el respeto de los resultados del referéndum en 2016 que negó la posibilidad a Evo Morales a reelegirse.
Sin embargo, un fallo del Tribunal Constitucional del país emitido el año pasado habilitó la nueva candidatura de Morales, bajo el argumento de que tiene el derecho de ser elegido y del pueblo a elegirlo, en base a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
"Hay una buena participación de muchos sectores y plataformas de distintas regiones del país que quieren alzar su voz y hacer respetar los resultados del referéndum", dijo a Efe Ana Lucía Gabba, representante de un colectivo ciudadano de mujeres de Cochabamba que se encuentra en la movilización.
Los marchistas utilizan camisetas blancas, algunas tienen estampadas 21F, en referencia a ese referéndum, y flamean las banderas de Bolivia y carteles con el lema "Bolivia dijo no".
Según Gabba, la marcha inició con al menos 200 personas y esperan que a medida que se acerquen a la sede de Gobierno otros colectivos ciudadanos se adhieran a la movilización.
Sin embargo, en Bolivia también cuenta con el respaldo de organizaciones sociales de corte ideológico de izquierda. El actual presidente anunció que volverá a ganar los comicios, con lo que dará una nueva paliza a la derecha. “Mientras el pueblo esté unido, el pueblo unido va a seguir derrotando a las políticas que hicieron mucho daño al país”, manifestó en un acto público.
El próximo 8 de diciembre el órgano electoral boliviano definirá las candidaturas habilitadas para las primarias en el país.
El binomio Morales-García Linera, que pertenecen al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), asiste por cuarta ocasión a los comicios nacionales. Las elecciones primarias están fijadas para el 27 de enero del próximo año. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política