Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Se reportaron 12 muertos

Chile recobra la normalidad tras terremoto

Foto: AFP.
Foto: AFP.
18 de septiembre de 2015 - 11:58

Chile comenzó hoy a recobrar la normalidad luego del terremoto de 8,4 grados en la escala de Richter que sacudió al centro y norte del país el miércoles, con balance de 12 muertos y cientos de damnificados.

En realidad las afectaciones fueron provocadas por el sismo y un tsunami moderado, que no obstante irrumpió con violencia en el borde costero -básicamente del centro de Chile-, arrasando con casas y comercios.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, informó que son 12 los fallecidos hasta el momento, aunque advirtió que hay cinco desaparecidos.

Burgos encabezó esta mañana una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), en la cual el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Ricardo Toro, dijo que el número de damnificados asciende a 642 personas.

Asimismo, Toro señaló que 62 viviendas quedaron totalmente destruidas y 194 han sufrido daños graves.

El ministro de energía, Máximo Pacheco, adelantó que a más tardar esta noche será restablecido el servicio eléctrico en los 49 mil 243 hogares afectados.

Igualmente hay nueve mil 70 casas sin suministro de agua potable. En general la región central de Coquimbo es la que más sufrió los embates del movimiento telúrico y el tsunami.

Si bien el panorama tiende a estabilizarse, la presidenta de la República, Michelle Bachelet, decidió decretar Estado de Excepción Constitucional de catástrofe en toda la región de Coquimbo tras recorrer los lugares más golpeados.

Con esa orden, Bachelet se aseguró de mayor respaldo de fuerzas militares a Coquimbo, junto con carabineros y miembros de la Policía de Investigaciones (PDI).

Esta mañana, la dignataria tomó parte en el Te Deum (ceremonia religiosa) con motivo de las Fiestas Patrias que comienzan hoy y se extenderán hasta el domingo, con un perfil más bajo que en ocasiones anteriores.

Tradición que viene desde 1811, para conmemorar la formación como un Estado Nación independiente de la Corona Española, las Fiestas Patrias dieron el pistoletazo de arrancada anoche con las Fondas Populares.

Alto consumo de carnes, con asados, parrilladas, la típica empanada, el mote con huesillos, alfajor y otros postres adornan las celebraciones, acompañadas con pisco, chicha, pisco sour y piscola, y un trago bautizado nada menos que con el nombre de Terremoto.

Mientras y con ese espíritu festivo porque no queda otra, como reiteran los chilenos, mucha gente se concentra en la recogida de escombros y en tratar de recomponer sus vidas de forma gradual, en medio del jolgorio. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media