-
14:09 Actualidad: Jorge Wated liderará equipo de transición con el nuevo gobierno
-
14:07 Actualidad: Cynthia Viteri inauguró los lugares que fueron habilitados por el Municipio de Guayaquil para la vacunación contra el covid-19
-
13:47 Sociedad: ¿Cómo rentabilizar la compra de un auto?
-
13:29 Actualidad: El Municipio de Guayaquil informa que caída de ceniza no afecta la distribución de agua
-
13:13 Fútbol Nacional: Barcelona SC no jugará en el estadio de Echaleche frente a Mushuc Runa
-
12:45 Actualidad: Ministro de Gobierno entrega proyecto de ley que regula las acciones de la Policía
-
12:32 Mundo: Formalmente Rusia prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo
-
11:14 Fútbol Internacional: Vuelven los cuartos de final de la Champions League para definir los semifinalistas
-
10:40 Actualidad: Gimnasios de Guayaquil abren con el 30% de su capacidad
-
10:22 Actualidad: Guillermo Lasso: EE.UU. y Ecuador volverán a ser aliados
Bolsonaro donó ilegalmente 1.500 euros a uno de sus hijos durante la campaña de este al Ayuntamiento
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, donó de manera irregular 10.000 reales (unos 1.500 euros) a su hijo Carlos Bolsonaro durante su campaña electoral para el Ayuntamiento de Río de Janeiro, contradiciendo así una resolución del Tribunal Superior Electoral (TSE) que limita las donaciones de particulares en efectivo a 1.606 reales (cerca de 250 euros).
La entrega de esta cantidad aparece, tal y como apuntan los medios brasileños, en la declaración de ingresos de la campaña de este año de Republicanos, el partido por el que Carlos Bolsonaro se presenta para su reelección como concejal en la ciudad de Río de Janeiro.
El hijo del presidente brasileño ha asegurado que se trata de "un error" y que desde su equipo de campaña se han puesto "de inmediato" a resolver el problema, "respetando, como siempre, las normas establecidas".
El TSE sacó adelante esta norma en diciembre de 2015 para intentar evitar el blanqueo de dinero a través de los procesos electorales. Si bien entregar dinero en efectivo no se considera un delito, apunta el máximo órgano electoral, pueden tener como objetivo dificultar el rastreo de su procedencia irregular.
El dinero, dice el TSE, deberá ser devuelto a su donante, pues en caso de ser utilizado puede modificar el análisis de las cuentas electorales que llevan a cabo los tribunales.
Según ha contado el periódico 'Folha de Sao Paulo', Jair Bolsonaro y sus hijos han estado entre 2008 y 2014 haciendo donaciones en efectivo para engrosar sus campañas electorales por valor de 163.000 reales (24.600 euros aproximadamente).
Carlos Bolsonaro también está siendo investigado por la Fiscalía de Río de Janeiro por la presunta contratación de trabajadores 'fantasma' dentro de su gabinete, como parte de una trama de malversación de fondos, conocida en Brasil como las 'rachadinhas', una operación en la que los contratados dan de manera irregular parte de su salario público a sus superiores.
Por esta práctica sí ha sido denunciado su hermano, el senador Flávio Bolsonaro. La Fiscalía de Río considera que el otro vástago del presidente brasileño habría utilizado al menos 2,7 millones de reales (410.000 euros) en efectivo en la trama de las 'rachadinhas' durante su etapa como diputado en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro entre 2003 y 2019. (I)