Publicidad

Ecuador, 30 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Bolsa de Santiago cae 5,86% tras comicios en Chile

El resultado preliminar del cierre había sido -5,51%, pero al final se confirmó su cierre en 5.076,02 puntos.
El resultado preliminar del cierre había sido -5,51%, pero al final se confirmó su cierre en 5.076,02 puntos.
-

El principal referente de la Bolsa de Santiago (IPSA) se derrumbó el lunes 5,86% tras el resultado electoral que dejó a la izquierda radical como llave del balotaje entre el candidato de derecha Sebastián Piñera y el oficialista Alejandro Guillier.

El resultado preliminar del cierre había sido -5,51%, pero al final se confirmó su cierre en 5.076,02 puntos.

Los mercados castigaron los resultados de la votación, que dejó a Piñera con el 36,6% de las preferencias de cara a un balotaje de final incierto.

El segundo referente de la Bolsa, el IGPA, cayó 5,66% a 25.604,57 puntos, completando uno de los días más oscuros para el mercado bursátil de Chile en los últimos años.

"Esta caída se explica por el resultado. El mercado tenía internalizado un triunfo de Sebastián Piñera más amplio y el resultado no tan claro de ayer baja las expectativas", dijo a la AFP Arturo Alegria, director de la consultora Vision.

El magnate que gobernó Chile entre 2010 y 2014 peleará el balotaje -que se disputará el 17 de diciembre- con el oficialista Alejandro Guillier (22,70%) que buscará sumar a su causa la adhesión de Beatriz Sánchez, la representante de la izquierda radical que sumó el 20,27% de los votos.

La votación del Frente Amplio, coalición de partidos de izquierda formada este año, "no fue buena noticia para las expectativas del mercado, porque tienen un enfoque no mercado", comentó Alegría.

Besalco (18,24%), Salfacorp (16,29%) y Oro Blanco (11,95%) fueron las bajas más pronunciadas, mientras que EEMCL (4,92%), EWC (1,75% y Zofri (1,04%) lideraron las alzas.

En 2016, el IPSA se valorizó 10,82% y este año en agosto rompió su récord histórico sobrepasando los 5.000 puntos. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media