-
09:01 Sociedad: Dos nuevos casos de la variante británica se registran en Ecuador
-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
-
00:00 Editorialistas: Borges decía:“¿Qué es un libro en sí mismo? Es un objeto físico en un mundo de objetos físicos, un conjunto de símbolos muertos. Y entonces llega el lector adecuado, y las palabras surgen a la vida, y asistimos a la resurrección del mundo”.
Al menos 37 agentes heridos deja escaramuzas entre Policía y participantes en la Marcha de las Libertades
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Al menos 37 gendarmes y agentes de Policía han resultado heridos durante las manifestaciones de este sábado contra la nueva Ley de Seguridad Integral, que limitaría entre otros aspectos la recogida de imágenes de las fuerzas de seguridad, y que se han saldado con fuertes disturbios en la Plaza de la Bastilla de París, epicentro de la convocatoria.
El balance ha sido proporcionado por el ministro del Interior francés, Gerald Darmanin, quien ha condenado "una vez más, la violencia inaceptable contra la Policía", según ha hecho saber en su cuenta de Twitter.
Los organizadores de la marcha habían pedido previamente a los miles de asistentes congregados en la Plaza de la Bastilla que abandonen el lugar ante el incremento de la violencia en los enfrentamientos entre Policía y grupos declarados "antifascistas" que están provocando disturbios en las inmediaciones.
A media tarde, la Policía ha comenzado a emplear cañones de agua contra los congregados, según informa el diario 'Le Figaro', aunque en los últimos minutos el proceso de evacuación parece que se ha reanudado con normalidad. De momento no se ha dado a conocer cifras de manifestantes heridos o detenidos.
Dada la situación, "los organizadores han pedido la dispersión de los presentes, que ya pueden salir de la Plaza de la Bastilla", ha trasladado la Prefectura de la Policía de París a través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.
Según el Ministerio del Interior, la manifestación parisina, la "Marcha de las libertades contra las leyes liberticidas" ha reunido a un total aproximado de 46.000 manifestantes, a los que habría que añadir otros miles de personas que han participado en marchas similares en ciudades como Lille, Montpellier o Burdeos, en plena tensión social por la agresión policial al productor de música Michel Zecler, de raza negra, captada por unas cámaras de seguridad.
Los enfrentamientos han comenzado hace unas horas, con el intercambio de objetos arrojadizos y gases lacrimógenos entre manifestantes y Policía. El incidente más grave ha ocurrido en la propia plaza, donde grupos de encapuchados han prendido fuego a una sucursal del Banco de Francia. También ha resultado incendiado un quiosco.
La tensión también ha aumentado en Lyon, donde la Policía también ha utilizado cañones de agua para dispersar a los manifestantes.
La agresión a Zecler ha reavivado el debate sobre las prácticas de las fuerzas de seguridad y el presidente francés, Emmanuel Macron, ya había reconocido estar "impactado" por las imágenes, captadas por una cámara de seguridad a la entrada de un estudio de grabación en París.
Las imágenes fueron divulgadas el jueves por el portal Loopsider, que ha informado de que el hombre agredido se topó con la patrulla policial cuando se encontraba a las afueras del estudio sin mascarilla. Los agentes fueron a su encuentro, lo que derivó en una paliza en la que, según Zecler, se profirieron insultos racistas.
Los hechos tuvieron lugar el sábado y derivaron inicialmente en el arresto del productor, pero la difusión de las imágenes dio la vuelta al discurso y supuso no solo la liberación de Zecler y la retirada de los cargos, sino la suspensión de los agentes implicados, criticados públicamente por el ministro del Interior.
La polémica ha llegado al Elíseo y Macron ha hablado durante 15 minutos con Darmanin. Según fuentes cercanas al mandatario citadas por la cadena BFMTV, el presidente está "muy impactado" por las imágenes, que han visto la luz apenas unos días después del violento desalojo de un campamento de migrantes en la plaza de La República de París.
La Policía ha abierto investigaciones internas en ambos casos, a la espera también del frente judicial que pueda iniciarse por los presuntos abusos.
La Fiscalía ha citado este viernes a cuatro agentes para interrogarlos por los golpes sobre Zecler. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política