Publicidad

Ecuador, 24 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

90 migrantes desaparecidos tras naufragio en Libia

Los migrantes llegaron a una base naval en Trípoli el pasado 31 de enero de este año, luego de ser rescatados de la costa de Libia.
Los migrantes llegaron a una base naval en Trípoli el pasado 31 de enero de este año, luego de ser rescatados de la costa de Libia.
-

Al menos 90 migrantes están desaparecidos después del naufragio ante las costas de Libia de una embarcación comandada por traficantes.

La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) informó ayer que teme que estas personas se ahogaron en el Mediterráneo.

El suceso ocurrió frente a la costa de Zuwara (noroeste), donde, por causas aún desconocidas, el bote naufragó, contaron los supervivientes a los funcionarios de la OIM.

Olivia Headon, portavoz de la OIM, detalló que tres personas sobrevivieron y se recuperaron 10 cadáveres (ocho paquistaníes y dos libios).

La portavoz especificó que en 2017 fueron rescatados o interceptados en el mar 29 libios, aunque la cifra real es seguramente mayor.

No obstante, el número de paquistaníes que trata de cruzar el Mediterráneo para llegar a las costas europeas aumentó considerablemente en los últimos meses.

En 2017 llegaron por mar desde Libia hasta Italia 3.138 inmigrantes paquistaníes, por lo que ocupaban el décimo tercer puesto en la lista general de arribos a este país, adonde llegaron 119.369 refugiados y migrantes.

Sin embargo, en enero de este año 240 paquistaníes hicieron la travesía, cuando en el mismo mes de 2017 solo fueron nueve.

Según los registros de la OIM, el año pasado no se registró ninguna muerte de paquistaníes y libios en el Mediterráneo.

La ONU instó a Libia a intensificar sus esfuerzos para abordar la situación de los refugiados. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media