El ministro catarí de Relaciones Exteriores, jeque Mohamed ben Abdel Rahman Al Thani, denunció este lunes las sanciones impuestas por los países del Golfo y Egipto contra su país, tachándolas de "injustas" e "ilegales".
"Nadie puede dictar la política extranjera" de Catar, afirmó en París el ministro, quien se dijo dispuesto a entablar un "diálogo con bases claras" sobre las acusaciones según las cuales su país apoya a grupos extremistas.
"Catar está dispuesto a sentarse y negociar sobre cualquier tema relacionado con la seguridad del Golfo", dijo el jeque Mohamed en una conferencia de prensa.
Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto tomaron el 5 de junio la decisión de poner fin a sus vínculos diplomáticos con Catar, al que reprochan su apoyo a "organizaciones extremistas" y su acercamiento a Irán, y dieron un plazo de 14 días a los cataríes para abandonar sus países.
Cerraron además sus fronteras aéreas, marítimas y terrestres con el emirato.
El ministro explicó que realiza una gira por los países "aliados y amigos", que lo ha conducido a Francia, Reino Unido y Alemania.
Calificó, además, de "completamente falsas" las acusaciones según las cuales Catar apoya al Hamas palestino y a los Hermanos Musulmanes.
"Catar está en contacto con gobiernos, y no con movimientos", aseguró. (I)