Ecuador / Martes, 28 Octubre 2025

Quito presentará programa “Piso de Protección Social”

El Municipio de Quito presentará el programa “Piso de Protección Social”
Foto: Internet
La iniciativa busca proteger a la población vulnerable mediante con acción a favor de la nutrición, educación y salud.

El Municipio de Quito presentará el programa “Piso de Protección Social”, una estrategia con cinco ejes, enfocada en garantizar alimentación, educación para niños, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad.

Este plan que será presentado este miércoles 29 de octubre y que busca reducir la desnutrición y el abandono escolar en los sectores más afectados de la ciudad.

El programa contempla cinco ejes: nutrición, educación, salud, cultura y generación de medios de vida para las familias.

En el área de nutrición, se entregará una bonificación de USD 25 mensuales para la compra de alimentos a familias con niños de 0 a 5 años. Además, se fortalecerán los programas de recolección y redistribución de alimentos en mercados municipales. En educación, el plan incluye 525 becas de continuidad educativa para jóvenes de entre 15 y 29 años y un incremento en becas de mérito académico y deportivo.

El componente de salud incluye atención médica, vacunación, controles de desarrollo infantil y servicios de salud mental, especialmente dirigidos a estudiantes del sistema municipal. El plan también incorpora el acceso gratuito a espacios culturales y recreativos como parte de una estrategia de inclusión social.

En cuanto a medios de vida, se promoverán ferias de empleo, programas de apoyo a emprendimientos y oportunidades para adultos que deseen retomar sus estudios. Según el Municipio, estas acciones buscan evitar que los hogares en situación de vulnerabilidad caigan en niveles más profundos de pobreza.

Te puede interesar:

#Nacionales I El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social informó que los primeros medicamentos e insumos médicos de la compra masiva llegaron a Quito.#LéaloenET: https://t.co/A1bjv2jYRG pic.twitter.com/7gRkuOuNTt

— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 28, 2025