Fiestas de Quito: ¿Dónde disfrutar con poco presupuesto?
Las Fiestas de Quito se acercan y muchas personas buscan actividades accesibles para celebrar a lo grande sin afectar el bolsillo. Aquí te presentamos varias opciones económicas para disfrutar los 491 años de la “Carita de Dios”.
Un tour por los museos de la ciudad
Museos como el Templo del Sol de Ortega Maila, el Museo Nacional, el Museo de Arte Contemporáneo, la Capilla del Hombre y el complejo de San Francisco ofrecen entradas a precios módicos e incluso gratuitos en ciertos días. Una opción cultural ideal para todas las edades.
Paseo por el Centro Histórico de Quito
El corazón de la ciudad es uno de los lugares más visitados por locales y turistas. Recorrer la Plaza Grande, la Plaza San Francisco, la Basílica del Voto Nacional o simplemente caminar por sus calles es totalmente gratuito y perfecto para tomar fotos dignas de Instagram.
Visita los parques metropolitanos
Entre los favoritos están Rumipamba, La Carolina y el Parque de Las Cuadras. Si buscas una actividad económica, un paseo en bote en La Carolina siempre es una opción.
Baila en La Ronda y Guápulo
Estas zonas tradicionales ofrecen bares, cafeterías y discotecas para todos los presupuestos. Puedes disfrutar del ambiente festivo en La Ronda o de una noche con vista panorámica en Guápulo.
Entre canelazo, helados y empanadas de morocho
La gastronomía también forma parte de la fiesta. En el Centro puedes encontrar helados desde USD 0,50 en la Plaza del Teatro, empanadas de viento y morocho en La Ronda, y si buscas un buen canelazo, el tradicional local “Los Hervidos Tropical” es una parada obligatoria, con rockola incluida.
Las chivas no faltan
Las chivas quiteñas son un clásico de diciembre. Con un presupuesto un poco mayor, puedes unirte a una de estas fiestas sobre ruedas y recorrer la ciudad entre música y baile.
Lea también:
#Nacionales | El Sercop apoyó en dos procesos clave para las Fiestas de Quito por un total de casi USD 812 mil. #LéaloEnET: https://t.co/wwwQaPifxZ pic.twitter.com/tctYpHXqNk
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 26, 2025
#Locales | Por primera vez en 65 años, la Serenata Quiteña no se llevará a cabo. ¿Cuál es su origen y por qué es tan simbólica para la ciudad? #LéaloEnET: https://t.co/GrPoSAGUR4 pic.twitter.com/JKHEcQOVcU
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 25, 2025