ATM responde a operativo policial donde se incautaron documentos de tránsito falsos
La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que las especies de tránsito encontradas en un operativo policial en Durán no corresponden a documentos emitidos por la institución, por lo que se trataría de material falsificado.
La entidad explicó que la documentación auténtica cuenta con medidas de seguridad específicas como códigos QR y numeraciones de siete dígitos, características que no estaban presentes en los documentos hallados. Los materiales incautados tenían solo seis dígitos y carecían de código de verificación.
La ATM también señaló que ha presentado denuncias ante la Fiscalía del Guayas por el hallazgo de vehículos que portaban stickers irregulares durante operativos de control. En varios casos, los vehículos figuraban en la base de datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), pero no en los registros de la ATM, lo que sugiere alteraciones en el sistema nacional.
Ante esta situación, la institución anunció que reforzará sus medidas de seguridad con la implementación de la tercera placa digital a partir de noviembre, con el objetivo de prevenir nuevas falsificaciones y garantizar la autenticidad de la documentación vehicular.
La ATM reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades para desmantelar posibles redes de falsificación y pidió a la ciudadanía verificar la validez de sus documentos únicamente a través de los canales oficiales. También recordó que no se gestionan trámites mediante intermediarios o terceros.
Te puede interesar:
#Educación | México abre oportunidades y becas de estudios de tercer nivel para ecuatorianos. Así puedes aplicar. #LéaloEnET: https://t.co/FWo3qzBRcs pic.twitter.com/KhLnN716PG
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 29, 2025