Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

Así funcionará el transporte en Quito durante el feriado del 24 de Mayo

El transporte público de Quito operará con horarios especiales para facilitar la movilidad en el feriado.
El transporte público de Quito operará con horarios especiales para facilitar la movilidad en el feriado.
-

Con motivo del feriado por la Batalla de Pichincha, los sistemas de transporte público de Quito ajustarán sus horarios desde el viernes 24 hasta el domingo 26 de mayo. El Metro, Trolebús y Ecovía funcionarán con horarios extendidos y rutas específicas para facilitar la movilidad de los ciudadanos.

Este 23,24 y 25 de mayo, que se celebrará el feriado por la Batalla de Pichincha, los sistemas de transporte municipal de Quito: Metro de Quito, Trolebús y Ecovía, atenderán de la siguiente forma.

El Metro de Quito operará el viernes 23 de mayo de 07h00 a 22h00, el sábado 24 de mayo ampliará su horario hasta las 23h00, y el domingo 25 de mayo retomará el horario regular de 07h00 a 22h00. Este sistema mantendrá un flujo constante para cubrir la demanda prevista por actividades turísticas y recreativas.

En cuanto al Trolebús y la Ecovía, el servicio funcionará de 06h00 a 21h00 el viernes 24 y sábado 25 de mayo, y de 06h00 a 20h00 el domingo 26 de mayo. Las rutas alimentadoras operarán media hora más, hasta las 21h30 el viernes y sábado, y hasta las 20h30 el domingo.

Durante los dos primeros días del feriado circularán 121 unidades: 51 del Trolebús y 70 de la Ecovía. El domingo operarán 108 unidades: 40 del Trolebús y 68 de la Ecovía. Esta planificación busca garantizar una cobertura eficiente y segura para la ciudadanía que se movilice durante el feriado.

Circuitos que no operan

Es importante recordar que, regularmente, en fines de semana y feriados, ciertos circuitos no operarán. En el Trolebús, no estará habilitado el circuito C2 Morán Valverde – El Labrador. En la Ecovía, estarán suspendidos los circuitos E1 Guamaní – De las Universidades, E2 Quitumbe – Río Coca y E8 Guamaní – El Ejido.

También te puede interesar:

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media