Dentro de la indagación previa que desarrolla la Fiscalía General del Estado en el caso “Valija Diplomática”, la tarde del jueves se incautaron siete computadoras de la Cancillería ecuatoriana.
La diligencia estuvo liderada por Fernando Guerrero, agente fiscal a cargo del caso, quien previamente solicitó al canciller Ricardo Patiño la autorización para proceder con la incautación. Éste brindó todas las facilidades.
Las computadoras retenidas eran utilizadas por siete  funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores que mantuvieron  algún tipo de comunicación, vía correo electrónico, durante el proceso  de solicitud del envío de la valija que posteriormente fue retenida en  Milán.
 
 Los peritos informáticos del Ministerio Público realizarán las pericias  técnicas correspondientes, para determinar si hay indicios que puedan  ayudar a la investigación, dentro de la correspondencia virtual entre  los funcionarios de la Cancillería y Cristian Loor, implicado en este  caso y detenido en Italia.
Además, este viernes se tomó la versión libre y voluntaria de los servidores de este ministerio.
Estas  diligencias se suman al pedido hecho por la Fiscalía General al  Gobierno de Italia, para que remita una copia certificada del expediente  judicial abierto por las autoridades de ese país europeo en torno a  este tema.
 
 Esta solicitud también incluye copias de las versiones receptadas a los  procesados; una muestra testigo de la droga encontrada en la valija  diplomática; copias certificadas de todas las pericias realizadas  durante la investigación, entre otros procedimientos judiciales.
 
 También se ha pedido la autorización para que el agente fiscal y el  policía a cargo de la investigación, viajen a ese país para recabar  elementos que sirvan en la indagación previa abierta por el presunto  delito de Tráfico de Substancias, Estupefacientes y Psicotrópicas.
 
 La Fiscalía de Pichincha inició la investigación, luego que la Policía  italiana descubriera un alijo de 40 kilos de droga líquida que ingresó a  su territorio en la valija diplomática ecuatoriana.
 
 La próxima semana se receptarán versiones y se realizarán los reconocimientos de lugares por donde pasó la valija.
