-
11:16 Actualidad: El Director del ECU 911 Juan Zapata descarta confinamiento total después de elecciones presidenciales
-
11:03 Actualidad: Un hombre en Riobamba lleva a su madre en brazos para que la vacunen
-
10:44 Elecciones 2021: En las primeras horas de votaciones en los recintos electorales de Riobamba se registraron largas filas
-
10:44 Elecciones 2021: Guillermo Lasso recibirá los resultados de la segunda vuelta en su casa
-
10:32 Elecciones 2021: Xavier Hervas: “Aspiro una política transparente que nos una a los ecuatorianos”
-
10:06 Elecciones 2021: Carlos Rabascall acude a ejercer su derecho al voto
-
09:40 Actualidad: Cuenca comienza con normalidad la jornada electoral
-
09:33 Elecciones 2021: ¿Cómo consultar tu lugar de votación?
-
09:23 Elecciones 2021: 45.699 efectivos de la Policía de Ecuador estarán al servicio en la segunda vuelta de elecciones 2021
-
09:15 Elecciones 2021: Cynthia Viteri respeta la alianza del Partido Social Cristiano con CREO
Colombia y Ecuador analizaron mecanismos para fortalecer la frontera
16 de abril de 2018 16:301. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Por medio del mecanismo 3+2, las autoridades de Ecuador y Colombia analizaron este lunes 16 de abril, en el Palacio de Carondelet, la adopción de acciones para fortalecer la frontera común.
También revisaron sobre la judicialización de los miembros del grupo disidente vinculado a alias 'Guacho', que han sido detenidos en los últimos días.
La cita arrancó a las 12:45 y estaba prevista que concluya a las 14:30. Sin embargo se prolongó, una vez conocido de un nuevo comunicado del Frente Oliver Sinisterra (grupo disidente vinculado a Guacho), en el que indican de la suspensión unitaleral de actividades relacionadas con la entrega de los cuerpos del equipo periodístico asesinado.
La reunión, liderada por las cancilleres María Ángela Holguín y María Fernanda Espinosa, contó con la participación del ministro de Defensa, Patricio Zambrano y su par de Colombia, Luis Carlos Villegas. También estuvo el titular del Interior, César Navas.
La cita se dio produjo bajo el contexto de la declaración del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien afirmó que las muertes violentas de Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, se produjeron en su territorio. Pero aún se desconoce la localización de los restos mortales.
Ambos gobiernos mantienen una comunicación e incrementaron su capacidad ofensiva en esa zona fronteriza para frenar a este grupo narcodelictivo. (I)