-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
-
22:27 Mundo: Harris toma juramento a los nuevos senadores y completa el control demócrata del Senado de EE. UU.
-
22:13 Elecciones 2021: Giovanny Andrade pierde respaldo de su compañera de binomio
-
22:09 Mundo: El número de asesinatos cae ligeramente en México, aunque aumentan los crímenes de violencia de género
-
21:12 Elecciones 2021: César Rodríguez propone ley para la recuperación de ríos en Ecuador
-
20:46 Cultura: En marcha Wonka, precuela de Charlie y la fábrica de chocolate
-
19:55 Mundo: Presidente de Estados Unidos firma sus primeros decretos: regresa al Acuerdo de París y a la OMS
-
19:42 Mundo: Joe Biden busca dar un vuelco a las duras políticas migratorias de Donald Trump
-
19:11 Actualidad: El presidente Moreno felicita a Joe Biden
Gobierno crea el Comité Nacional de Seguridad Fronteriza
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El presidente de la República, Lenín Moreno, firmó este miércoles el Decreto Ejecutivo Nº 348 en el que crea el Comité Nacional de Seguridad Fronteriza, "como instancia responsable de la coordinación y articulación de las políticas, lineamientos, procedimientos y acciones en el ámbito de la seguridad integral fronteriza".
El documento establece que este nuevo organismo estará integrado por el funcionario de la articulación del Consejo Sectorial de Seguridad, como delegado del Presidente de la República (quien presidirá el Comité), el titular del Ministerio del Interior, el Ministro de Defensa Nacional, el titular de Cancillería, el líder de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), el ministro de Obras Públicas, el titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos, el secretario de Inteligencia y el titular del Servicio Nacional de Aduanas.
A partir de hoy corren 15 días para que se conforme un equipo técnico que estará encargado de elaborar y presentar informes, análisis y estudios estratégicos que permitan la toma de decisiones de los miembros del Comité Nacional de Seguridad Integral Fronteriza.
Y en 60 días, el Comité deberá aprobar el Plan Estratégico de Seguridad Integral Fronteriza.
La creación de este organismo es una de las medidas que se tomó en la reunión del Consejo de Seguridad que se realizó en el Palacio de Carondelet.
Al finalizar la cita, el ministro del Interior, César Navas, informó que también se decidió extender por un mes más el estado de excepción en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro, de la provincia de Esmeraldas.
Navas explicó que el único tema que se trató en el Consejo de Seguridad "fue el análisis de la situación de la frontera norte".
El secretario de Estado confirmó que en la cita se conocieron los detalles del secuestro de tres colaboradores del diario El Comercio en la zona de Mataje.
Finalmente, aseguró que el Presidente ha dispuesto que se asignen todos los recursos necesarios para la zona de frontera. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política