-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
-
00:00 Actualidad: ¿Cómo perciben las organizaciones sociales a los candidatos presidenciales del 2021?
-
00:00 Actualidad: Bernarda Ordóñez, CREO: Sueldo para Madres para reconocer el trabajo no remunerado del hogar
-
00:00 Punto de vista: 2.146 candidatos a la Asamblea constan en las papeletas que se imprimen para las elecciones. La gran mayoría, ilustres anónimos que le deben a la ciudadanía más de una explicación sobre por qué o a cambio de qué aceptaron la postulación.
-
00:00 Editoriales: La pesca artesanal e industrial, la ampliación de la Zona Económica Exclusiva y el manejo de la pesca incidental, se analizarán en la cumbre pesquera en Galápagos.
-
00:00 Actualidad: Embajador de EE. UU. en Ecuador, Mike Fitzpatrick: "Se necesitan dos para el tango (It takes two to tango)"
-
00:00 Elecciones 2021: Salvador Quishpe propone la minga de la reactivación económica
Periodista colombiano dice que "no era prioridad mantener con vida a Balda"
10 de mayo de 2018 11:471. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El periodista colombiano Herbin Hoyos acudió este jueves 10 de mayo a la Fiscalía General del Estado, en Quito, para rendir su versión libre y voluntaria dentro del caso del presunto secuestro al exlegislador Fernando Balda, hecho ocurrido en 2012. La diligencia es reservada.
Antes de su ingreso, Hoyos indicó a la prensa que "entre los más de 24.000 casos de secuestro que hemos investigado, es la primera vez que se ve involucrado como autor intelectual un jefe de Estado, en este caso el expresidente Rafael Correa".
Añadió que la investigación ayudará a los ciudadanos y autoridades ecuatorianos que conozcan el modus operandi de los secuestradores. "Vamos a entender que aquí hubo unas prioridades que se cambiaron en la marcha, nos vamos a dar cuenta que dejó de ser prioridad mantener a Fernando Balda con vida y lo único que buscaban era, a través de una banda de secuestradores, que no tenían la experiencia, la estructura para mantener a un secuestrado con vida, a través de ellos, llevarlo, sacarlo de la ciudad".
El periodista colombiano Herbin Hoyos comparece en Fiscalía en caso secuestro de Fernando Balda. Él presume que el hecho ocurrido en 2015 en Bogotá tenía como fin ejecutarlo. @mercurioec pic.twitter.com/S79d9vrgoz
— Lourdes Narváez (@lourdeslopezamo) May 10, 2018
El miércoles 9 de mayo, Diego Vallejo, exasesor del exministro del Interior José Serrano, rindió su versión vía videoconferencia desde Estados Unidos.
Según una entrevista recogida por un medio local y de la que se hizo eco el exlegislador en su cuenta en Twitter, Vallejo habría declarado a la Fiscalía que el entonces presidente Correa ordenó que le trajeran a Fernando Balda de Colombia a Ecuador a "como diera lugar".
El 7 de mayo, Raúl Ch. F., exagente de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), se declaró culpable del presunto secuestro y se acogió al proceso de cooperación eficaz.
El exagente habría entregado varios audios de una conversación con Diana F. (también involucrada en el caso) y con Pablo R., exdirector nacional de Inteligencia, durante el régimen de Correa. La conversación sería de la planificación del supuesto secuestro y de acciones para encubrir el hecho, luego de que Balda fuera rescatado por la Policía de Colombia.
Raúl Ch. F. también dijo haber recibido instrucciones por parte de Fausto T., una de las autoridades de la Dirección General de Inteligencia en aquella época. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política