Publicidad

Ecuador, 16 de mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

2 posibles causas del apagón masivo en Europa

En España se investigan las posibles causas del apagón que afectó a varios países en Europa.
En España se investigan las posibles causas del apagón que afectó a varios países en Europa.
-

En España, Portugal, Francia, Andorra, Alemania y otros países de Europa se registró un apagón masivo que afectó el servicio de transporte público, movilidad, aeropuertos, supermercados y demás. Ocurrió al mediodía (hora local) de este lunes, 28 de abril de 2025. Las autoridades investigan las posibles causas de los cortes de energía en los países europeos mencionados.

Desde Bruselas, la Comisión Europea se contactó con las autoridades de España y Portugal para analizar las posibles causas del apagón masivo. 

El Ministerio para la Transición Ecológica de España señaló que se activaron los protocolos de emergencia para restablecer el servicio. 

“En estos momentos se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular”, escribió Red Eléctrica España. 

Se investiga un posible ciberataque 

Las primeras versiones sobre lo ocurrido en España y otros países europeos apuntan a un presunto ciberataque a gran escala en contra de la red eléctrica, reseñó Infobae. Según el portal de noticias se habría dado una posible intrusión informática. Sin embargo, aún no se ha confirmado. 

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Ministerio del Interior de España analizan la posibilidad de que el corte de energía eléctrica se haya dado por un ciberataque. 

Manuel Castro Almeida, ministro Adjunto y de Cohesión Territorial de Portugal, señaló que también se investiga esta variable; aunque todavía no ha sido confirmada. 

Esta hipótesis ya ha ocurrido en otros países. En 2015, Ucrania sufrió un apagón masivo debido a la infección de un código malicioso. 

‘Cero energético’ 

Red Eléctrica de España explicó a El Mundo que se investiga un ‘cero energético’. Hay muchos motivos por los cuales se desata un evento de este tipo. Uno de ellos es un pico en la demanda que no se puede cubrir con el suministro actual. 

Por ello se dan desconexiones en las industrias electrointensivas para evitar que se tensionen los sistemas. Pese a ello aún no hay confirmación de que se trate de un ‘cero energético’. 

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En Línea
En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

En España, Portugal, Andorra, Francia y otros países se registró un apagón masivo que afectó servicios como transporte, supermercados y taxis.

Social media