Publicidad
Papa Francisco y su legado de humilldad
El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, luego de enfrentar complicaciones respiratorias que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días en el hospital Agostino Gemelli de Roma.
Desde su elección como Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio se destacó por su estilo pastoral austero, reflejo de su formación jesuita. En un gesto simbólico que definió su liderazgo, rechazó vivir en el Palacio Apostólico y eligió como residencia la Casa de Santa Marta, dentro del Vaticano, para mantenerse cerca de la comunidad y evitar el aislamiento del poder.
Su decisión de vivir con sencillez no fue solo simbólica. Francisco nunca recibió salario por su labor como jefe de la Iglesia Católica y no tenía propiedades ni cuentas bancarias a su nombre. “A mí no me pagan nada. Cuando necesito plata para comprarme zapatos o así, la pido. Yo no tengo sueldo”, expresó en el documental Amén: Francisco responde.
Según el portal Celebrity Net Worth, su patrimonio al momento de fallecer era de apenas USD 100, en contraste con los cardenales, que perciben entre USDD 4.700 y USD 5.900 mensuales, según su rango.
Todo lo que utilizó durante su papado, (ropa, vehículos y alojamiento), pertenecía a la Santa Sede. Rechazó los lujos, optando por automóviles modestos y evitando los símbolos tradicionales de riqueza que históricamente acompañaron a la figura papal. Esta coherencia entre discurso y acción lo convirtió en una figura cercana, tanto para los fieles como para aquellos alejados de la fe.
También te puede interesar:
#Noticias | De simulacro a amenaza real. La Policía identificó el explosivo en los exteriores de la Asamblea Nacional y realizó una detonación controlada. #LéaloEnET: https://t.co/BPDDLtzbLb pic.twitter.com/cFwHhhN92i
— EcuadorTV (@EcuadorTV) April 23, 2025