Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Siete claves para entender el Cónclave

Estas son siete claves para entender al Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.
Estas son siete claves para entender al Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.
-

Tras la muerte de Francisco, el Cónclave se reunirá en El Vaticano. El encuentro de los cardenales que elegirán al sucesor del fallecido Papa será el 7 de mayo de 2025. Estas son siete claves para entender el cónclave.

  1. ¿Qué es el Cónclave?

El Cónclave es la reunión privada de los cardenales de la Iglesia Católica que tienen la misión de elegir a un nuevo Papa. La palabra “cónclave” proviene del latín cum clave, que significa “con llave”, porque los participantes son encerrados en la Capilla Sixtina hasta alcanzar una decisión.

  1. ¿Quiénes conforman el Cónclave?

El Cónclave está conformado por el Colegio Cardenalicio, con 252 cardenales. De ellos, 120 son menores de 80 años y están habilitados para participar en el Cónclave. 

  1. ¿Dónde se instala el Cónclave? 

La elección del nuevo Papa se realiza en la Capilla Sixtina, en completo aislamiento del mundo exterior.

  1. ¿Cuántos votos se necesitan para elegir al sucesor del Papa Francisco?

Cuando la Iglesia Católica necesita elegir a un nuevo Papa, los cardenales reunidos en cónclave deben alcanzar una mayoría calificada para que la elección sea válida. Se requiere el voto favorable de al menos dos tercios de los cardenales electores presentes.

En este caso, si participan los 120 cardenales habilitados, el candidato necesitaría 80 votos para ser elegido Papa.

  1. ¿Cuándo sabremos si hay un nuevo Papa?

Si el candidato logra los votos necesarios, saldrá humo blanco por una chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina, dentro del Vaticano.

Durante el cónclave, después de cada votación, se queman las papeletas de los votos. Si aún no hay elección, se añaden sustancias químicas para que el humo sea negro (lo que significa “no hay Papa”). Cuando finalmente un cardenal alcanza los votos necesarios, se produce una quema especial que genera humo blanco, señalando al mundo que un nuevo Papa ha sido elegido.

  1. El protocolo para anunciar al nuevo Papa

Una vez elegido el nuevo Papa, el Cardenal Protodiácono anunciará al mundo el tradicional “Habemus Papam” a los asistentes de la Plaza San Pedro y al mundo entero. 

  1. La participación de un ecuatoriano en el Cónclave 

Ecuador tendrá representación en este histórico evento: el cardenal Luis Cabrera participará en el cónclave.

Cabrera fue nombrado cardenal el 7 de diciembre de 2024 y expresó su pesar por la muerte de Francisco con un mensaje: “La Pascua es el paso de la muerte a la vida, del dolor a la alegría. Jesús, en su infinita misericordia, ha querido que el Papa Francisco se uniera a su Pascua de Resurrección”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media