Ecuador / Viernes, 19 Septiembre 2025

Parque Nacional de Cine Digital de Wuxi: un set que se expande en Jiangsu

El Parque Nacional de Cine Digital de Wuxi alberga un Laboratorio Conjunto de Filmación Virtual Inteligente 5G.
Foto: Valeria Heredia/El Telégrafo
En el Parque Nacional de Cine Digital de Wuxi se espera construir 20 estudios para la producción de cine, programas y más.

Pantallas verdes, cámaras sumergibles y laboratorios conectados a redes 5G son parte del Parque Nacional de Cine Digital de Wuxi, ubicado en la provincia de Jiangsu, al oriente de China. 

Se trata de un complejo que concentra en un mismo espacio rodaje, postproducción, incubación de proyectos y experiencias culturales.

Los estudios no son solo salones cerrados: hay escenarios de filmación virtual, estudios subacuáticos y un Laboratorio Conjunto de Filmación Virtual Inteligente 5G, donde la tecnología se integra con el oficio cinematográfico. 

Sofi Liu, presidenta del Parque Nacional de Cine Digital de Wuxi, señaló que se espera construir 20 estudios; actualmente tienen cinco. 

En estas instalaciones -dijo Liu- se han producido más de 2.100 películas y series, entre ellas Fengshen, Parte 1 y El Mundo Humano.

Sin embargo, en este año, la producción de películas ha bajado, por lo que se han adaptado a los shows y programas de entretenimiento. Además tienen colaboraciones con países como Hungría y Mauricio. 

Lea también: El Jardín Wangshi de Suzhou: retiro, arte y teatro bajo la luna

El parque se organiza como un ecosistema industrial. Allí confluyen desde la aprobación de proyectos hasta el financiamiento y la asistencia a equipos de rodaje. Estos servicios permiten que una idea pueda avanzar hasta convertirse en un producto audiovisual terminado.

Reconocido oficialmente como Base Nacional de Demostración de Integración Cultural y Tecnológica y como Zona de Concentración de la Industria Audiovisual de Jiangsu, el parque funciona para la investigación y aplicación de tecnologías digitales para el cine y la televisión.

Caminar por sus instalaciones es ver la convivencia entre el acero de las estructuras industriales y las pantallas que recrean universos digitales; literalmente es como entrar en una película.

También te puede interesar: