Ecuador / Viernes, 19 Septiembre 2025

Se incendió el restaurante ecuatoriano que preparó el encebollado de Ibai Llanos

Un incendio en el restaurante “El Ñaño”, del chef ecuatoriano Eloy Mera, dejó nueve bomberos heridos en Madrid. Dos de ellos sufrieron quemaduras graves.
Foto: Redes sociales
Un incendio en el restaurante “El Ñaño”, del chef ecuatoriano Eloy Mera, dejó nueve bomberos heridos en Madrid. Dos de ellos sufrieron quemaduras graves.

Una tragedia golpeó al reconocido chef ecuatoriano Eloy Mera, quien recientemente se hizo viral por preparar un encebollado para el influencer español Ibai Llanos, tras la final del “Mundial de Desayunos”: al mediodía del lunes, uno de sus restaurantes en Madrid, El Ñaño, se incendió, dejando como saldo nueve bomberos heridos, de los cuales dos presentan quemaduras graves.

Todo ocurrió al  mediodía del lunes 16 de septiembre de 2025, uno de sus restaurantes, El Ñaño, ubicado en la calle Amador de los Ríos, en el distrito de Chamberí (Madrid), se incendió dejando un saldo de nueve bomberos heridos, dos de ellos en estado grave.

Según medios locales, el fuego se originó en la campana extractora de la cocina, lo que generó una fuerte acumulación de humo y calor. El local estaba vacío al momento del incidente, lo que evitó víctimas civiles, aunque la intervención de los equipos de emergencia fue complicada por las condiciones internas del establecimiento.

Durante las labores de extinción, dos bomberos sufrieron quemaduras graves en las manos y fueron trasladados a un hospital. Otros siete resultaron afectados por estrés térmico e inhalación de humo, y recibieron atención médica en diferentes centros de Madrid.

Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del incendio y verificar las condiciones de seguridad del restaurante.

El Ñaño, fundado en 2007 por Mera —oriundo de Balzar, provincia del Guayas—, se ha convertido en un referente de la gastronomía ecuatoriana en España. En 2024, su cadena El Ñaño Group facturó más de 10 millones de euros, según información de Forbes Ecuador.