EE. UU. y Rusia negocian un plan de 28 puntos para poner fin a la guerra con Ucrania
Estados Unidos y Rusia mantienen conversaciones reservadas para impulsar un plan de paz de 28 puntos que buscaría poner fin a la guerra con Ucrania y redefinir los equilibrios de seguridad en Europa.
Según el medio estadounidense, Axios Washington y Moscú llevan semanas negociando discretamente un documento que incluye propuestas para detener la guerra, garantizar la seguridad europea y replantear el rol de Estados Unidos en su relación con Rusia y Ucrania.
El desarrollo del plan ha sido encabezado por el representante especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, y el portavoz del Kremlin, Kiril Dmitriev.
Witkoff tenía programada una reunión este 19 de noviembre en Estambul con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el fin de avanzar en el nuevo impulso diplomático. Sin embargo, fuentes estadounidenses y ucranianas confirmaron a Axios que el viaje fue aplazado a última hora.
Antes de posponer su desplazamiento, el enviado de Trump mantuvo un encuentro en Miami con Rustem Umérov, jefe del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania y responsable de las delegaciones ucranianas en los contactos previos con Rusia durante este año.
Paralelamente, medios ucranianos reportaron que Zelenski ya se encuentra en Ankara, donde prevé reunirse con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Turquía ha sido uno de los principales mediadores en el conflicto y ha acogido varias rondas de conversaciones entre Kiev y Moscú desde el inicio de la guerra.
Ni la Casa Blanca ni el Kremlin han confirmado públicamente el contenido del plan de 28 puntos, pero el la noticia destaca que Estados Unidos estaría explorando vías alternativas para desescalar el conflicto, incluso sin la participación inicial de sus aliados europeos o del propio gobierno ucraniano.
Te puede interesar:
#Internacionales | El congreso de EE.UU aprueba publicar los archivos secretos de Epstein. El pedido fue enviado a Donald Trump para colocar su firma. #LéaloEnET: https://t.co/Oc1kFJThYi pic.twitter.com/rPrwzvYZs6
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 19, 2025