El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025
Internacionales

Alerta en Estados Unidos por ciervos con tumores

Imágenes virales desde EE. UU. muestran ciervos con enormes bultos en la piel.

Imágenes reales de ciervos con tumores se han viralizado en redes sociales causando preocupación en la ciudadanía. No es la única especie con esta anomalía; ardillas y conejos con el cuerpo cubierto de enormes protuberancias en cara, cuello y ojos también se muestran en internet. Las fotos fueron compartidas miles de veces desde estados como Nueva York, Pennsylvania y Wisconsin en Estados Unidos.  

Los usuarios no tardaron en reaccionar: “¿Es contagioso?”, “¿Es una nueva enfermedad?”, “¿Nos puede afectar a los humanos?”. El desconcierto se volvió viral.

Pero la ciencia tiene la respuesta: no es una plaga nueva, ni una amenaza para las personas. Lo que muestran esas impactantes imágenes es un padecimiento llamado fibromatosis del venado, una enfermedad benigna causada por un virus del papiloma (VPH) que afecta exclusivamente a ciertos mamíferos salvajes.

¿Qué es la fibromatosis del venado?

De acuerdo con el médico Omer Awan, de la Universidad de Maryland, esta afección no representa ningún riesgo para los humanos. “No se transmite a las personas ni a otras especies domésticas”, asegura.

La enfermedad provoca la aparición de tumores o verrugas que pueden ser solitarios o múltiples, especialmente en zonas como el rostro, los ojos, el cuello y las patas delanteras. En algunos casos, los animales desarrollan hasta 25 fibromas, que incluso pueden fusionarse en una sola masa más grande.

El Cornell Wildlife Health Center ha confirmado que se trata de un fenómeno común entre los ciervos de cola blanca en Estados Unidos. Y aunque la mayoría de los casos no son letales, cuando los tumores afectan la vista, la respiración o la movilidad, los animales quedan más vulnerables a los depredadores o al hambre.

El caso que lo hizo viral

Aunque este fenómeno lleva años documentándose, uno de los primeros episodios que impactó a las redes ocurrió en 2019. La fotógrafa Julie Carrow captó en Minnesota a un ciervo con tantos fibromas que sus ojos apenas eran visibles. Las imágenes se volvieron virales en Facebook y encendieron las alarmas entre los usuarios.

El Departamento de Recursos Naturales de Minnesota tuvo que salir a explicar que la fibromatosis no es mortal en la mayoría de los casos y no puede contagiarse a las personas.

Hoy, las nuevas imágenes —que incluyen también a ardillas y conejos— han reactivado el debate. Pero los expertos son claros: no hay motivo para el pánico.

Lea también: