Ecuador / Viernes, 14 Noviembre 2025

Las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa desarrollan eventos conmemorativos por el Día de la Bandera Nacional. El acto central lo constituye la izada de las banderas que fueron parte de la historia del país, desde 1809 hasta la actualidad.

Con la presencia de estudiantes de instituciones educativas cercanas a la Cima de la Libertad, inició la ceremonia para conmemorar al estandarte nacional y recordar la importancia del mismo. Los niños de la escuela General Daniel Ollari desdoblaron la bandera y ayudados por personal del Ejército izaron el símbolo patrio.

El mayor Carlos Jácome, jefe de protocolo del Ministerio de Defensa, realizó un breve recorrido por la historia del pabellón, incluso el primer modelo del símbolo patrio del 10 de agosto de 1809, una bandera roja con una aspa blanca en forma de X.

El modelo actual de la bandera está vigente desde 1900, por disposición del presidente de aquel entonces, el General Eloy Alfaro Delgado, quien determinó que el Pabellón Nacional sea el tricolor, sin alteración alguna, igual al que adoptó el Ecuador desde que selló su independencia, cuyos colores son: amarillo, azul y rojo en forma horizontal y en el orden que quedan expresadas de superior a inferior. Además, llevaba en el centro el escudo nacional, debiendo tener la faja amarilla el doble de ancho que las restantes y representando la abundancia de nuestro suelo minero y fértil. En el medio, el azul que representa el cielo y el mar ecuatoriano y el rojo en la parte inferior significa la sangre de nuestros héroes, de aquellos hombres que entregaron su vida para legarnos la libertad.