El ministro de Defensa de Ecuador, Javier  Ponce, dijo hoy que su país enviará a Colombia "lo más rápido posible" a  Fabio Ramírez Artunduaga, alias "Danilo", supuesto exjefe del Frente 48  de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia  (FARC).
 El ministro explicó a la prensa que la policía  investiga actualmente los contactos que "Danilo" pueda tener en Ecuador,  donde fue detenido el lunes junto con una mujer que aparentemente es su  pareja.
 La fecha de su envío a Colombia no está definida aun,  según Ponce, quien indicó que "es cuestión de recuperar la información  que necesitamos recuperar y del procedimiento natural que se puede dar  para el envío de él a Colombia".
 Ponce indicó que el Gobierno  de Ecuador tampoco ha determinado si "Danilo" será deportado o si será  extraditado, dado que ha sido acusado en los tribunales colombianos. En  todo caso afirmó que su envío se realizará "lo más rápido posible".
 El ministro descartó que haya cabecillas del rango del detenido  actualmente en Ecuador, pero admitió que miembros de las FARC entran en  el país de forma "muy temporal" por motivos de salud o para descansar,  aunque no para captar recursos.
 La captura fue obra de la  inteligencia militar de Ecuador, que se percató de su ingreso en el país  y lo siguió por cierto tiempo, explicó Ponce.
 "Optamos por  intervenir para efectos de que no abandonara impunemente el país", dijo  el ministro, quien dijo que se trató de "una acción interna" de las  fuerzas de seguridad de Ecuador.
 El comandante de las Fuerzas  Militares de Colombia, el almirante Edgar Cely, felicitó ayer a Ecuador  por la captura del supuesto guerrillero, cuyo mayor valor radica en que  es el hombre de seguridad y de logística de "Joaquín Gómez", integrante  del mando central de las FARC.
 Cely detalló que "Danilo", con  más de 18 años en las filas de las FARC, era del Frente 48 que en  septiembre del año pasado mató a ocho policías y también está vinculado  con el asesinato de un coronel, ambas acciones realizadas en el  departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador. EFE
