Publicidad
Senae pide a tribunal que permita cobro de aranceles
Los jueces de la Primera Sala de lo Laboral de la Corte de Justicia del Guayas recibieron en audiencia, el pasado lunes, a los abogados del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) y al representante del importador José Ordóñez Pinos para tomar una decisión sobre el fallo que le permite a este último importar productos de bazar sin pagar aranceles.
Las autoridades del Senae explicaron que el importador no tiene razón al alegar que él no puede competir contra los productores nacionales que importan materia prima libre de aranceles, porque los productos que éste trae al país son terminados y no generan producción nacional.
El beneficio arancelario lo consiguió a través de una medida cautelar de dos jueces. Por ello el Senae presentó quejas ante el Consejo de la Judicatura para que sancione a los magistrados, quienes fueron suspendidos, pero la medida continúa vigente.
Adicionalmente, Víctor Murillo, director procesal de la Aduana, dijo que se están violando varios artículos de la política económica del Estado. Las importaciones realizadas por Alejandro Ordóñez Pinos hasta la fecha han dejado de pagar 121 mil dólares en tributos y sigue importando.
“Viola el derecho a la igualdad, pues sólo él no está sometido a la ley en el país. Todos los demás importadores pagan sus tributos”, dijo el funcionario.
Los importadores de otros productos que están agrupados en la Cámara de Comercio también acudieron a esta cita, pues se sienten perjudicados, señaló Gabriela Uquillas, abogada de la entidad.
José Ordóñez en su defensa dijo que él cumple con todos sus impuestos y lo que él quiere es competir con las grandes empresas.
Mientras que Antonio Manzur, de la empresa El Millón, afirmó que si bien ellos quieren conseguir aranceles menores, no es la forma de obtenerlos a través de medidas judiciales.