Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Masiva concurrencia al acuartelamiento voluntario de 6 meses

Cientos de jóvenes acudieron hoy al Fuerte Militar El Pintado para registrarse en el servicio militar. Foto: Nelson Silva / EL TELÉGRAFO
Cientos de jóvenes acudieron hoy al Fuerte Militar El Pintado para registrarse en el servicio militar. Foto: Nelson Silva / EL TELÉGRAFO
21 de junio de 2014 - 11:01

Decenas de jóvenes, con caja en mano y acompañados de sus familiares, acudieron desde las 06:00 de este sábado para unirse voluntariamente al servicio militar, que en esta ocasión registra como novedad que únicamente durará 6 meses.

En el Fuerte Militar El Pintado, ubicado entre las avenidas Mariscal Sucre y Michelena, al sur de Quito, se aglomeraron numerosos jóvenes que aspiran a "servir a la Patria, a forjar el carácter y a vivir una nueva experiencia", como lo dijo Marco Moreno Tapia, quien llegó desde el sector norte de Carapungo para presentarse a la conscripción.

Marco espera ser parte de los 5.000 cupos que abrió para el servicio militar voluntario la Dirección Nacional de Movilización de las Fuerzas Armadas, para los jóvenes de 18 a 22 años de edad.

"Antes era un año la conscripción, hoy es solo 6 meses y vale la pena ir así no sea obligatorio. Como salí hace un año del colegio y no hago nada en mi casa, prefiero acuartelarme para estar mental y físicamente ocupado y prepararme", indicó Walter Punina, de 19 años.

Él llegó desde Chillogallo al Fuerte Militar, portando una caja de madera en la cual -según dijo emocionado- lleva 3 mudadas de ropa, la estampita de la Viren de El Quinche, material de aseo personal y una bacerola y cepillo "para lustrar las botas que de seguro me darán los militares".

Marco, Walter y otros jóvenes, coincidieron en señalar que les parece interesante que ya no sea de un año el servicio militar voluntario.

Este cambio es parte del Plan de Modernización de las Fuerzas Armadas, en donde la idea es formar a los jóvenes en tareas relacionadas directamente con la defensa y ya no con oficios.

Aquello implicará, incluso, el ahorro de recursos para el Estado y más le permitirá al Ecuador contar, en los próximos 5 años, con una reserva de 50.000 soldados, listos a prestar su contingente en casos de crisis o emergencias en el país.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media