Publicidad
El CJT ignora por qué 630 judiciales no rinden examen
De los más de mil servidores judiciales que no asistieron a rendir el examen sicológico, el pasado sábado, en el marco del proceso de evaluación, solamente 397 están habilitados para que puedan presentarse hoy a la nueva oportunidad de examen.
Según el Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) los 397 “justificaron su inasistencia”, por lo que podrán acudir al recinto que les corresponda de los seis que se instalarán a nivel nacional.
El 26 de noviembre se sometieron a la prueba 5.965 judiciales, de los que aproximadamente 7.000 laboran en la Función Judicial. Al haber sido habilitados solamente 397 de los 1.035 que faltaban de dar el examen, implica que 638 estarían prácticamente fuera de sus cargos, entre ellos los que se habrían acogido a la renuncia obligatoria con indemnización.
El presidente del CJT, Paulo Rodríguez, admitió que más de mil judiciales no asistieron al examen, pero no precisó cuántos han renunciado. La cifra se conocerá en los próximos días. Recordó que la evaluación iniciada a los servidores se realizará sobre la base de 100 puntos, de los cuales se necesita un puntaje superior a los 70 para continuar laborando. El test sicológico vale 10 puntos.
El vocal del CJT, Fernando Yávar, recordó que el próximo sábado 10 de diciembre se realizará la prueba de conocimientos, la cual será decisiva porque tendrá un valor de 40 puntos. Las preguntas se realizarán en función de la especificidad y especialidad de cada funcionario.
Conforme a lo estipulado, sobre 30 puntos se calificará la producción individual, 10 puntos la capacitación, 10 puntos el expediente disciplinario y 10 puntos las pruebas psicométricas.
Sitios para el examen
Para el examen de hoy a la sede de Quito acudirán 140 servidores judiciales de Carchi, Imbabura, Orellana, Sucumbíos y Pichincha, serán evaluados en el auditorio de la Universidad UNITA, ubicado en las avenidas 10 de Agosto y Colón. En la sede Guayaquil está prevista la presencia de 90 funcionarios de Guayas, Santa Elena y Los Ríos, ellos rendirán la prueba en el Auditorio del Consejo de la Judicatura, situado en las calles Pedro Moncayo y 9 de Octubre. En la sede de Cuenca deberán presentarse 70 servidores judiciales de El Oro, Zamora, Loja, Morona, Cañar y Azuay, la evaluación será en el Auditorio del nuevo edificio del Consejo de la Judicatura, ubicado en la Av. José Peralta y Cornelio Merchán.
Hasta la sede Ambato asistirán 35 funcionarios judiciales de Bolívar, Chimborazo Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza y Napo, la prueba será en el colegio Bolívar, ubicado en las calles Sucre entre Martínez y Lalama, frente al parque Cevallos; a la sede de Portoviejo acudirán 60 funcionarios de Esmeraldas, Santo Domingo y Manabí, que serán evaluados en la Facultad de Administración de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), ubicada en la Av. Universitaria, vía a Crucita; y, en la sede Galápagos está previsto que 2 personas rindan la prueba. En este caso, por un tema de logística, el examen se realizará el viernes 9 de diciembre.