Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Creada en 1961, AI se financia de donaciones

En la página web de Amnistía Internacional (http://amnesty.org) se destaca que, para su trabajo, la organización defensora de los derechos humanos creada en 1961,  cuya sede está en Londres (Reino Unido) y que tiene oficinas en 80 países: “Envía expertos a hablar con víctimas; asiste a juicios en calidad de observadora; se entrevista con autoridades locales; mantiene contactos con activistas de derechos humanos; hace un seguimiento de los medios de comunicación locales y globales; publica informes detallados e informa a los medios; y hace públicos sus motivos de preocupación en folletos, carteles, anuncios, boletines y sitios web”.

Destaca que “ayudamos a poner fin a los abusos contra los derechos humanos movilizando a la opinión pública para que presione a los gobiernos, grupos políticos armados, empresas y organismos intergubernamentales, mediante: protestas callejeras, vigilias, campañas de envío de cartas, educación en derechos humanos, conciertos de sensibilización, captación de apoyo  directo,  asociaciones con grupos de activistas locales, actividades comunitarias y colaboración con grupos estudiantiles”.

AI dice ser un movimiento global de 3 millones de simpatizantes, miembros y activistas en más de 150 países que hacen campaña para poner fin a graves abusos de derechos humanos. Dice disponer de varias salvaguardias para proteger su autonomía: independencia de todo gobierno, ideología política, interés económico y credo religioso”.

En cuanto a su financiamiento, AI dice que la mayoría de sus ingresos procede de “donaciones de  particulares de todo el mundo”.

Publicidad Externa