Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Comité de solidaridad con Ecuador

Comité de solidaridad con Ecuador
19 de octubre de 2013 - 00:00

El jueves pasado se realizó en Bogotá (Colombia) el foro de instalación del Comité de solidaridad con el pueblo ecuatoriano por la agresión de Chevron-Texaco, la cual “con el poder del dinero pretende burlar la decisión de la justicia ecuatoriana”, según señalaron los convocantes.

El acto se realizó en el Centro Bolivariano de Promoción Humana, y congregó a representantes de organizaciones sociales, personalidades del arte y la cultura, estudiantes y autoridades.

La Junta Directiva del Comité de Solidaridad es liderada por Ángela Moscoso, economista especialista en derecho minero, quien además dirige la Fundación Centro Bolivariano de Promoción Humana.
Chevron-Texaco es responsable del derrame, entre 1964 y 1992, de 68140.000 barriles de desechos tóxicos en la Amazonía ecuatoriana, afectando la vida de los  pobladores y la megadiversa flora y fauna de la región.      

En 1993, un grupo de pobladores de la Amazonía, en uso de sus derechos particulares, interpuso una demanda contra la petrolera en Estados Unidos, por dichos daños. Sin embargo, por pedido de la empresa, expresado con insistencia ante las cortes estadounidenses, el caso fue trasladado a Ecuador, en 2002. Entonces el compromiso de Chevron-Texaco fue respetar las decisiones de la justicia ecuatoriana.  

En 2011, la Corte de Sucumbíos condenó a Chevron al pago de $19.000 millones por los daños a la salud y al ambiente. Sin embargo, la transnacional se ha negado a acatar el fallo y pretende endosarle su factura al Estado ecuatoriano, utilizando maniobras ilegítimas  y una multimillonaria campaña de desprestigio contra el país.

Luego de este primer foro de instalación, el Comité de solidaridad  continuará realizando actividades para que los colombianos conozcan la verdad del caso, a través de entrega de folletos, charlas, demostraciones públicas y una campaña de recolección de firmas de respaldo para Ecuador.

Contenido externo patrocinado