Ecuador / Lunes, 22 Septiembre 2025

Gobierno invierte USD 35 millones en educación en Otavalo

Foto: Cortesía
Más de 30 mil estudiantes y 1.500 docentes de 65 instituciones de Imbabura se benefician con nueva infraestructura, mobiliario, tecnología y laboratorios técnicos.

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, en coordinación con el Gobierno Nacional, entregó este miércoles mobiliario, equipamiento y laboratorios en varias instituciones educativas del cantón Otavalo. Según el Gobierno este proyecto busca mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de más de 30 mil estudiantes y fortalecer el trabajo de los docentes en la provincia de Imbabura.

El Gobierno continúa reforzando el sistema educativo en Imbabura con una inversión que supera los USD 35 millones en el cantón Otavalo. Esta cifra se destina a mejorar la infraestructura escolar, dotar de mobiliario y equipos tecnológicos, así como a fortalecer la capacitación docente y los recursos pedagógicos.

Actualmente, Otavalo cuenta con 65 instituciones educativas que agrupan a más de 30 mil estudiantes y cerca de 1.600 docentes.

En la Unidad Educativa Otavalo, por ejemplo, se entregaron nuevos pupitres que beneficiarán directamente a 650 estudiantes.

La comunidad de Peguche también fue parte de esta jornada. En la Unidad Educativa Miguel Egas Cabezas se entregaron escritorios para docentes, material didáctico y kits deportivos, mejorando las condiciones de enseñanza para 451 estudiantes. Mientras tanto, en la Unidad Educativa Jacinto Collahuazo, de la parroquia Jordán, se inauguraron modernos laboratorios de Bachillerato Técnico, con equipos diseñados para reducir la brecha digital entre los jóvenes.

Otra institución que recibió apoyo fue la Unidad Educativa Antonio Ante, en la parroquia Andrade Marín, donde se entregó mobiliario y equipos tecnológicos para los laboratorios técnicos. Esta dotación permitirá a estudiantes y docentes desarrollar prácticas de mayor calidad y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La jornada también incluyó actividades culturales y recreativas. El viceministro de Gestión Educativa (s), José Zambrano, compartió un espacio de lectura participativa con los estudiantes, resaltando la importancia de fomentar hábitos saludables y fortalecer la identidad colectiva.

Te puede interesar: