Publicidad

Ecuador, 25 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

Especies endémicas y moradores de Los Ceibos se ven afectados por la incertidumbre del paso a desnivel sobre la avenida del Bombero

Los vecinos del sector Los Ceibos han expresado su rechazo al paso a desnivel en la avenida del Bombero.
Los vecinos del sector Los Ceibos han expresado su rechazo al paso a desnivel en la avenida del Bombero.
-

La paralización, por más de 10 días, de la construcción de un paso a desnivel sobre la Av. del Bombero, en el norte de Guayaquil, afecta a más de 51.000 moradores de Los Ceibos, así como a especies endémicas. Los vecinos, a través del colectivo "Acción Los Ceibos", solicitan el retiro de las estructuras que impiden la circulación vehicular y el paso peatonal.

Las autoridades también solicitaron al Municipio de Guayaquil la suspensión de la obra. El Ministerio de Ambiente procedió con el retiro del registro ambiental, tras alegar irregularidades. 

La cartera de Estado encontró que el proyecto entra en una categorización de impacto ambiental alto (requiere de una licencia, y no un registro) y constató un incumplimientos a las obligaciones derivadas del permiso ambiental otorgado, y una presunta infracción muy grave que daría paso a un proceso administrativo sancionatorio.

A su vez los propios moradores de Los Ceibos están divididos.

Por un lado están quienes apoyan la obra, y otros, como el colectivo ‘Acción Los Ceibos’, aseguran, se pudo haber implementado otros mecanismos.

Juan Andrés Ycaza, vocero del colectivo, aspira que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, no vuelva a despreciar al diálogo con la ciudadanía, como ocurrió con la solicitud para reunirse con él antes que inicie la construcción.

Pero el problema escala más. Contó, que muchos tienen miedo, y se sienten amedrentados.

“Muchísimas personas no quieren pronunciarse, aquí se hizo un plantón, se pegaron fotos de los animales que hay en el sector y hubo personas a las que se las denunció”, declaró.

La aspiración es que, sin más demoras, se retiren las estructuras metálicas que impiden la circulación vehicular, el riego a los árboles y el acceso peatonal al Hospital del IESS Los Ceibos.

Y es que quienes llegan por la Av. 47 NO, deben caminar varios metros para cruzar por un centro comercial, o llegar a un punto más lejano para hacerlo de forma segura por la vía.

De igual manera buscan que se instalen mesas técnicas junto a al personal técnico del Municipio y así evitar una obra que, dicen, incrementaría la delincuencia en el sector.

La obra es impulsada por el Municipio de Guayaquil, y está valorada en USD 14 millones.

TE PUEDE INTERESAR: 

Noticias relacionadas

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media