Un nuevo inculpado en el caso de corrupción de la FIFA, el empresario colombiano Miguel Trujillo, se declaró culpable ante un juez de Nueva York (Estados Unidos).
Trujillo, de 65 años y vinculado con las compañías de marketing deportivo: Media World y Traffic USA con sede en Miami, fue procesado por la fiscalía federal estadounidense y presentado ante el juez Raymond Dearie en los tribunales de Brooklyn (EE.UU.).
“¿Está haciendo su declaración de manera voluntaria?”, preguntó Dearie a Trujillo, vestido de traje gris y corbata y acompañado siempre de su abogado. “Sí”, respondió el empresario colombiano.
El empresario se declaró culpable de 4 cargos, entre ellos conspiración de lavado de dinero, por haber estado involucrado en sobornos a dirigentes del fútbol del continente americano para conseguir derechos de marketing de competencias y torneos amistosos. Por lo tanto, fue colocado bajo arresto domiciliario con una fianza de $ 1,5 millones.
Según la fiscalía, Trujillo era “consultor de fútbol y agente de partidos con licencia de la FIFA para negociar y acordar partidos entre las asociaciones” de la máxima organización de ese deporte.
“Comenzando en aproximadamente 2008 y actuando en nombre de múltiples compañías de marketing deportivo y su propia empresa de fútbol, Trujillo pagó cientos de miles de dólares en sobornos a altos responsables de FIFA, en el marco de negociados por contratos de marketing y partidos amistosos internacionales”, afirmó la fiscalía en un comunicado.
Si bien el colombiano no brindó ningún nombre de los implicados en las negociaciones, su declaración también involucra a directivos argentinos. En ella, Trujillo afirmó haber viajado a Buenos Aires para sobornar a los responsables de las empresas de marketing locales.
El juez advirtió a Trujillo, residente permanente en EE.UU., que su admisión de culpabilidad podría derivar en su deportación. Los cargos podrían tener una sentencia de hasta 63 años en prisión. (I)