Publicidad
El torneo continental iniciará el próximo 23 de enero
Dos marcas vestirán a 19 clubes en la Libertadores
Un total de 19 marcas vestirán a los los 47 equipos que participarán en la Copa Conmebol Libertadores que iniciará el próximo 23 de enero con los partidos de la primera fase.
La compañía Umbro (Inglaterra) encabeza la lista de las marcas, al vestir a 10 equipos. Entre los más reconocidos están Estudiantes de La Plata de Argentina; Gremio de Porto Alegre, Atlético Paranaense y el Chapecoense de Brasil.
Mientras que en Ecuador, el único equipo que utiliza Umbro es Liga de Quito, pero el conjunto ‘albo’ no disputará el próximo año la Copa Conmebol Libertadores.
Umbro es una empresa originaria de Manchester, en Inglaterra. La primera equipación de fútbol que realizó la compañía fue en 1934, y lo hizo para el Manchester City. Con esa indumentaria los ‘ciudadanos’ ganaron la Copa FA.
Tras ser adquirida totalmente por Nike (2007), Umbro volvió a ser independiente en 2012, luego que el grupo comercial Iconix Brand, de los EE.UU., la comprará. A nivel mundial, en la actualidad viste a 86 clubes profesionales.
A la marca inglesa le sigue Adidas de Alemania que patrocinará a nueve elencos, entre los que está el ecuatoriano Emelec, con quien mantiene un convenio desde 2015.
Con los ‘eléctricos’ el contrato es por cinco temporadas. En el primer año, Adidas lanzó al mercado local 40.000 camisetas de Emelec, a un costo de $ 64.90. La marca, además, tendrá un importante espacio en el renovado estadio George Capwell, donde se instalará una tienda.
La empresa alemana concretó ayer un trato con el club Olimpia de Paraguay, para ser su auspiciante por cuatro temporadas. El titular del equipo guaraní, Marco Trovato destacó la negociación con Adidas y rescató algunas coincidencias.
“Con esto Olimpia pasa a ser una marca mundial. La relación parece hasta lógica (...) Adidas es blanco y negro como Olimpia, y tiene 3 rayas, como Olimpia tiene 3 Libertadores”.
Adidas fue creada en 1949 y su sede se sitúa en Herzogenaurach, Alemania. La marca germana es una de las más importantes del mundo; desde 1970, es el patrocinador, proveedor y titular oficial de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.
En este evento, Adidas se encarga de proveer los balones de fútbol y la vestimenta de los árbitros, asistentes, y recogepelotas. El 19 de enero de 2005, Adidas Group anunció una extensión de la sociedad entre la compañía textil y FIFA, ganando los derechos del evento de 2010 y 2014. Más tarde, en noviembre de 2013, se confirmó que su alianza seguirá hasta el año 2030.
Barcelona, IDV y Deportivo Municipal usarán Marathon Sports
La marca deportiva ecuatoriana Marathon Sports será la quinta más importante en la Copa Libertadores ya que vestirá a 3 clubes: Barcelona, Independiente del Valle y al Deportivo Municipal de Perú.
Marathon fue creada en 1988 como tienda proveedora de ropa y artículos deportivos. En el torneo ecuatoriano abastece de vestimenta a diez elencos y a la ‘Tricolor’.
A nivel internacional viste a la selección boliviana de fútbol, al Oriente Petrolero de ese país y a León de Huánuco de Perú.
Uno de sus mayores logros fue el auspicio total al marchista ecuatoriano Jefferson Pérez, ganador de la primera medalla de oro del país en los Juegos Olímpicos desarrollados en Atlanta, en 1996. (I)
-------------------------------------
Eliminados recibirán $ 100.000
Los premios serán los mismos del torneo 2016
A pesar de los cambios en el formato de la Copa Conmebol Libertadores de 2017, los premios económicos que recibirán los clubes serían los mismos de este 2016.
A mediados de año, varios clubes de Sudamérica se reunieron y conformaron un grupo de trabajo con la intención de buscar mejoras en la estructura del fútbol de la región. Uno de esos puntos fue pedir a la Conmebol, mejores premios en los torneos que organiza.
La única diferencia que tendrá el próximo torneo, con relación al del 2016, es que se agregan dos fases más antes de ingresar a la etapa de grupos, esto por la salida de los equipos mexicanos del torneo.
Los premios desde la primera, hasta la tercera fase serán de $ 400.000 por cada equipo participante, mientras que los clubes eliminados obtendrían $ 100.000.
Para los tres partidos de local, de la fase de grupos, los clubes recibirán $ 450.000.
En los octavos de final, cada institución obtendrá $ 750.000, y en los cuartos de final aumenta a $ 950.000.
Los equipos que clasifiquen a las semifinales ganarán $ 1’250.000 y en la final, el campeón se llevará $ 3.000.000; el vicecampeón recibirá $ 1’.500.000.
Si se contabiliza desde la fase de grupos hasta la final del torneo, el campeón de la se llevaría unos $ 8’500.000. (I)