Publicidad

Ecuador, 25 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ecoeficiencia: Clave para un futuro empresarial sostenible

En un mundo donde la sostenibilidad ha pasado de ser una opción a una necesidad, la ecoeficiencia emerge como un factor decisivo para las empresas que desean mantenerse competitivas y responsables con el entorno. La integración entre eficiencia operativa y responsabilidad ambiental ya no es solo una tendencia, sino una ventaja clave en el panorama empresarial actual.

“La ecoeficiencia implica utilizar los recursos de manera más efectiva, minimizando el impacto ambiental y maximizando el valor económico”, explica María Amparo Upegui Arboleda, Country Manager de SGF Global Ecuador.

Pero, ¿cómo pueden las empresas aplicar este principio en su gestión diaria?

  1. Digitalización de procesos y optimización de flujos de trabajo

La transformación digital permite a las organizaciones automatizar tareas, reducir errores y elevar su eficiencia operativa. Tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos facilitan la monitorización en tiempo real y la toma de decisiones basadas en evidencia. Según Upegui, esto también mejora la coordinación entre departamentos y reduce el uso innecesario de recursos.

  1. Reducción del uso de papel y materiales

El papel representa el 9,4% de los residuos sólidos urbanos en Ecuador, de acuerdo con el Ministerio del Ambiente. La digitalización contribuye a reducir significativamente su consumo, lo que disminuye tanto la huella ambiental como los costos operativos. “Es una acción sencilla pero poderosa para avanzar hacia una oficina más sostenible”, resalta la experta.

  1. Promoción de la movilidad sostenible

Fomentar el uso de medios de transporte menos contaminantes es otro paso clave. Desde vehículos híbridos o eléctricos hasta sistemas de coche compartido y el uso del transporte público, las empresas están transformando los desplazamientos laborales como parte de su compromiso ambiental.

  1. Reciclaje y manejo inteligente de residuos

En Ecuador, gran parte de los residuos generados terminan en rellenos sanitarios debido a la baja tasa de reciclaje. Esto evidencia la urgencia de implementar programas eficaces de gestión de residuos y fomentar una cultura de economía circular dentro de las organizaciones. “El reciclaje no debe ser una acción aislada, sino una estrategia integrada”, subraya Upegui.

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Un patio de comidas, una tienda física y 15 marcas son parte de los negocios que dirigen las mujeres vinculadas a la agroecología en Manabí, Ecuador. De esta forma aportan no solo a su economía, sino también a la construcción de un futuro más sostenible

Social media