El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

Salomón Rondón vive su mejor momento deportivo en la Premier League con el West Brom, pero esta semana vuelve a jugar con Venezuela. La situación es muy diferente en la 'Vinotinto' ya que no llegan los resultados y encima no hay sintonía con la Federeación Venezolana de Fútbol (FVF).

El delantero no esconde la 'guerra' entre jugadores y FVF, pero tampoco esquiva la pobre imagen del equipo en los primeros partidos de clasificación para el Mundial de Rusia. Y eso que, según Rondón, Venezuela tiene el mejor grupo deportivo de su historia.

El excelente momento en Inglaterra contrasta con el vivido en la 'Vinotinto', donde aún piensan en el Mundial como una opción real...

Contrasta muchísimo la situación en la 'Vinotinto' con la de mi club. Tengo que ser muy sincero y decir que tenía muchas esperanzas. La eliminatoria de la Conmebol es muy difícil porque hay cuatro puestos y medio para diez selecciones. Tenemos cero puntos, nos enfrentamos a grandes selecciones y encima el ambiente es complicado de llevar. Más que nada por el distanciamiento con la federación. Hay un cuerpo técnico que quiere hacerlo bien, es el entrenador más ganador del torneo local en Venezuela, pero no se escapa lo que ocurre. Desde mi punto de vista es la generación más importante de la historia por la cantidad de jugadores que juegan fuera. A pesar de todo, voy a la selección con mucha ilusión para lograr la clasificación.

En diciembre firmaron una carta 15 de los jugadores de la selección. Usted fue uno de los firmantes. ¿Qué se pedía y por qué?
El distanciamiento es evidente porque pedimos por carta la renuncia de la FVF. Considero que en la vida es importante tener cambios y más después de 30 años. Además, la FVF ha sido manejada por la misma gente. El expresidente estuvo detenido en Suiza por el FIFA Gate y Esquivel ya no ejerce. Ahora está a cargo otra persona, pero mi opinión personal sigue siendo la misma que la de la carta. Sigo queriendo que esta gente se vaya de la FVF. Han mostrado ser incompetentes con los jugadores y no es el ambiente más idóneo para disputar un pase al Mundial. La gente está ilusionada por la clasificación, pero no se escapa lo que pasa con la federación.

A todo esto, hay que sumar que PDVSA (petrolera que patrocina a la selección) no paga a la federación. ¿Ustedes cobran o no cobran? ¿Y en qué moneda?

Tenemos un convenio con la FVF, pero no es algo que exijamos, es algo que nos hemos ganado. El nivel de esta selección ha venido en crecimiento y gracias a esa evolución algunos estamos donde estamos. No sé si PDVSA ha pagado o si el presidente de ahora ha montado el circo para excusarse. Sinceramente, hemos tenido la posibilidad de exigir, pero nunca hemos tratado de amenazar. Solo hemos peleado por nuestros derechos. Primero es la selección y tener el billete para el Mundial. Estamos y somos conscientes de lo que ingresa la FVF y la misma FVF te habla en dólares. Sabemos cómo está el país y la situación del bolívar.

Sin duda, la situación no ayuda para llegar al objetivo de Rusia. Un Mundial que sería especial para usted...

Nadie escapa de la situación deportiva. Es la peor de mi carrera con la selección. No hemos estado a la altura. Pero no se puede escapar la atmósfera en torno a la selección. Nos perjudica el mal ambiente que uno siente con la junta directiva. Tenemos un grupo con Tomás Rincón, Miku, Vizcarrondo... Es un espectacular grupo en lo deportivo y lo humano, pero debemos lidiar con muchas carencias y deficiencias del fútbol venezolano. Me hace mucha ilusión jugar el Mundial en Rusia y tener la doble especialidad de ser campeón y jugar un Mundial allí. Sería la guinda al pastel en mi carrera.

Queda claro que existen dos grupos: el vestuario y la FVF. ¿En qué lado se posiciona el seleccionador, Chita Sanvicente, y cómo es la relación con él?

El cuerpo técnico tiene todas las intenciones de hacerlo bien, pero no los puedo dejar al margen porque también son culpables de la situación. El cuerpo técnico tiene una posición intermedia, pero habría que preguntare a él. (Sanvicente) debería estar con sus jugadores porque es futbolista y ha vivido muchas experiencias. Sabe que tenemos el material para salir y pienso que está con los jugadores. Obviamente, es un empleado de la federación, pero también es consciente de lo que estamos viviendo.

¿Le da tiempo a ver el fútbol venezolano?

Tengo muchos amigos en el fútbol venezolano. Los partidos no los pasan y es difícil verlos. Veo los resúmenes y leo lo que pasa. Allí hay bastantes jugadores emergentes y haciendo buen papel en la competición local, la Libertadores y en Sudamericana. Hay mucho talento. (I)