El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el  candidato de la oposición, Henrique Capriles, cerraron hoy sus  respectivas campañas electorales con sendos actos multitudinarios en los  que proclamaron sus promesas de victoria en los comicios que tendrán  lugar el domingo.
 Como si de un resumen de lo que ha sido la  campaña se tratara, Capriles y Chávez acabaron su carrera en busca del  voto de los venezolanos en la misma tónica de los últimos 96 días.
 El presidente encabezó un acto multitudinario en Caracas marcado por  la lluvia que condicionó y limitó su discurso a 30 minutos, y el  opositor con un maratoniano recorrido por tres estados, que concluyó con  una intervención ante sus seguidores en Barquisimeto, a 350 kilómetros  al oeste de la capital.
 "Yo no les fallaré, seré fiel para  siempre al pueblo de Venezuela, a la vida de Venezuela, a la juventud  venezolana", prometió Chávez ante cientos de miles de seguidores que  taponaron literalmente el centro de la capital venezolana.
 Después de un periplo que emprendió el lunes en su natal Sabaneta  (suroeste) y continuó por los estados Barinas, Cojedes, Yaracuy, Aragua y  Carabobo, el presidente venezolano, de 58 años, se presentó ante los  suyos para proclamar que "hay un solo grito que se oye por toda  Venezuela: gana Chávez el 7 de octubre".
 "Esta avalancha  bolivariana que viene recorriendo el país en las últimas semanas, en los  últimos días, ahora tenemos que convertirla en una avalancha de votos  el próximo domingo", insistió.
 Tras admitir que "sin duda" ha  cometido errores, le preguntó a sus simpatizantes si les ha fallado.  "¿Acaso Chávez les falló a ustedes en la cárcel? ¿Acaso Chávez se vendió  a la burguesía? ¿Acaso Chávez de presidente se dejó doblegar por el  imperialismo?", preguntó.
 "Viva Venezuela libre, viva el 7 de octubre", gritó el gobernante, que aspira a la tercera reelección.
 Por su parte, el candidato de la oposición cerró la campaña electoral  con un acto multitudinario en Barquisimeto en el que aseguró que es la  hora de avanzar y Chávez no va a detener ese avance.
 Capriles  apuró hasta el último día su actividad proselitista y hoy encabezó actos  en los estados occidentales de Cojedes, Apure y Lara, en cuya capital  pidió a los venezolanos que vayan a votar el 7 de octubre y lo hagan  pensando en su familia.
 "Es la hora del futuro, es la hora de  avanzar y usted no va a detener el avance de este pueblo", declaró  Capriles refiriéndose al presidente venezolano.
 Indicó que al  Gobierno de Chávez, que aspira a la tercera reelección, "se le acabó la  energía" y se preguntó "por qué quieren seis años más, por qué después  de catorce años".
 "¡14 años son suficientes, 20 son demasiados!", exclamó.
 En una parte del discurso, Capriles se dirigió a su contendiente diciendo que "su ciclo termina".
 "Presidente Chávez, usted fue sin duda alguna un gran contendor,  usted abusó de su función, lo que pasa es que para mí siempre esto fue  una lucha espiritual, para mí esto fue desde el primer momento la lucha  de David contra Goliat. (...) ganó David y aquí está David acompañado de  millones de David", gritó.
 "Presidente Chávez, desde aquí, en  nombre de nuestro pueblo, le doy las gracias por lo bueno que usted  haya podido hacer (...) y por lo malo y por lo que usted haya dejado de  hacer, la historia se encargará de juzgarlo", añadió.
 Mientras  tanto continúan los preparativos para las elecciones y hoy las  autoridades electorales recordaron que los resultados del domingo se  difundirán cuando la tendencia del voto sea irreversible y por tanto no  hay una hora prefijada para ello.
 En las calles también se  siente la cercanía de la fecha electoral y hoy se veían en los  supermercados de la capital compras apresuradas para llenar despensas.
 Con el país ya en tensión ante la cita a la que están llamados  alrededor de 19 millones de venezolanos el domingo, algunas empresas  internacionales han establecido planes de contingencia permitiendo que  sus empleados expatriados salgan del país "de forma preventiva". EFE
