Publicidad

Ecuador, 12 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En Cuenca, el aumento de los caudales en los ríos puso en alerta máxima a las autoridades

Un socavón en Quito se tragó una furgoneta con dos personas dentro

El río Yanuncay es el que más ha incrementado sus caudales en las últimas horas debido a las intensas lluvias.
El río Yanuncay es el que más ha incrementado sus caudales en las últimas horas debido a las intensas lluvias.
-

Quito, Cuenca, Guayaquil.-

Las fuertes lluvias que se registran en Ecuador y Perú afectan a miles de personas, solo en nuestro país más de 5.500 familias, y han causado importantes daños.

Esta situación, que no se veía hace unas 2 décadas, se debe a un evento parecido al fenómeno de El Niño, pero que se ubica solo frente a las costas peruana y ecuatoriana.

En Perú lo han bautizado como ‘El Niño costero’ y es observado para saber si es el signo de un Niño de escala planetaria.

En el país, las lluvias dejan hasta el momento 14 fallecidos y 5.567 familias afectadas.

Entre la noche de anteayer y la mañana de ayer, las continuas precipitaciones causaron afectaciones en la ciudad de Quito.

Pasada la medianoche del martes, el hundimiento de un tramo de la calle Eusebio Conte, del barrio Ana María (noroccidente) arrastró a una furgoneta.

El hecho no causó heridas graves a los 2 pasajeros del vehículo, que cruzaba la zona cuando ocurrió el siniestro. También hubo daños en el patio y el cerramiento de la vivienda de la familia Casa, cuyos 10 ocupantes fueron evacuados por seguridad.

Fausto Hidalgo, de la Secretaría Metropolitana de Seguridad, señaló que el percance se debió a que las lluvias aumentaron la debilidad del suelo de la zona, que se muestra poroso porque hace décadas se extraía material pétreo de allí.

Las labores de remediación arrancaron ayer y, según Hidalgo, podrían tomar alrededor de una semana. Al cabo de ese tiempo, los moradores de la vivienda evacuada podrían volver a habitarla.

El Municipio estudiará las áreas cercanas para determinar si existe el riesgo o no de que el suceso se repita en otros puntos del barrio.

Entre tanto, la caída de parte del muro de una iglesia en el barrio Monjas Orquídeas causó heridas a un indigente que dormía en el lugar del siniestro.

En Cuenca, las lluvias pusieron en los últimos días en máxima alerta a las autoridades por la crecida de los ríos. Personal de la Guardia Ciudadana controla las márgenes para evitar que los ciudadanos lleguen hasta sus orillas.

El río Yanuncay es el que más agua lleva. Este martes alcanzó los 143 metros cúbicos por segundo (m³/s), cuando en épocas normales su caudal fluctúa entre los 7 y 8 m³/s; el Tarqui llegó a los 50 m³/s cuando durante el año tiene 4 m³/s en promedio.

El director de Gestión y Riesgos del Municipio, Eddy Castro, indicó que el invierno, a más de la crecida de los ríos está golpeando varios sectores del cantón Cuenca, provocando daños en las vías e inundaciones de viviendas.

Entre tanto, en la provincia del Guayas, los habitantes de los recinto San Isidro y el caserío El Tigre, ubicados en el km 53 de la vía a la Costa, vivieron momentos de tensión la tarde y noche del pasado domingo, pues las fuertes lluvias causaron el desbordamiento del río La Camarona.

Ricardo Quimí, presidente del Comité Pro Mejoras del recinto San Isidro, indicó la necesidad de “ahondar el cauce del río ya que con eso se soluciona el 60% del problema del río porque hace más de 15 años que no nos inundábamos”. (I)

La estructura de la vivienda de la familia Casa, ubicada en el barrio Ana María, no sufrió daños por lo que tras la remediación podría volver a ser habitada. Foto: Mario Egas / EL TELÉGRAFO

-----------

Complejo Judicial afectado por lluvias recibe atención

Las precipitaciones pluviales que soporta Guayaquil provocaron filtraciones en la torre principal del Complejo Judicial Norte La Florida, en Guayaquil. Para corregir estos problemas, el director del Consejo de la Judicatura del Guayas, Julio Aguayo Urgilés, informó que se ha dispuesto la impermeabilización de las terrazas, fachadas, cisternas de los 10 edificios que conforman la unidad. Además, se procederá a la pulida y nivelación de los empozamientos, sellamiento de fisuras y grietas.

Estos trabajos, ya contratados, tienen un valor de $ 433.386,91, según el funcionario. “Estas obras van a permitir que los efectos del clima, del invierno, no afecten ni paralicen el servicio”, manifestó Aguayo. La autoridad reveló que la instalación de las escaleras de emergencias avanza en el 25% y el mejoramiento del sistema de aspersores contra incendios llega al 15%.

Las recargas de los extintores también están listas. “Esperamos que para junio estén listas las escaleras y los aspersores del sistema contra incendios en diciembre de 2017”, dijo. El personal de limpieza fue reforzado y actualmente laboran 33 personas. Al final, mencionó Aguayo, se han fortalecido los mecanismos eléctricos para el ingreso del personal. Esto último permitirá ejercer un mejor control del personal que accede a ciertas áreas de los edificios. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media