Publicidad
Secretaría de Riesgos emite recomendaciones por temporada de invierno
César Andrade, coordinador zonal 9 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, informó que la entidad se encuentra en operación con los organismos de respuesta y con los Gobiernos Autónomos de Descentralizados (GAD) para atender las emergencias que se producen por la fuerte temporada invernal.
“Todos los GAD están activados con los planes de contingencia para enfrentar las fuertes lluvias; hemos tenido que enfrentar deslizamientos de tierra, colapso de estructuras, accidentes de tránsito, desbordamiento de ríos en varias zonas del país”, manifestó.
De acuerdo a información difundida por la página web de la Secretaría de Gestión de Riesgos, el coordinador zonal señaló que es importante que la ciudadanía se mantenga informada para enfrentar la temporada invernal.
Por esta razón, el funcionario emitió una serie de recomendaciones para la ciudadanía y así prevenir tragedias a causa de la temporada.
- Infórmese sobre los lugares vulnerables de tu comunidad.
- Evite construir viviendas, escuelas, hospitales, iglesias en zonas consideradas de riesgo.
- Evite construcciones en sectores cercanos a la ribera del río, quebradas o zonas que se hayan inundado antes.
- Revisar periódicamente su vivienda y lugares cercanos, para prevenir la acumulación de agua, escombros o desperdicios.
- Identifique oportunamente los espacios seguros en zonas altas y las rutas de evacuación en coordinación con las autoridades locales.
Movimientos en masa o de tierra
- En coordinación con la comunidad, abrir zanjas y canales que permitan que el agua utilizada por los habitantes de la zona corra libremente y no se estanque.
- Si su vivienda está ubicada en cerros o montañas siembre árboles de raíces profundas.
- Investigue junto a sus vecinos sobre deslizamientos y/o movimientos en masa presentados en el sector años anteriores.
- Observe si hay presencia de grietas en las calles, en los pisos o escaleras de sus viviendas, luego de las lluvias comuníquese inmediatamente a las autoridades competentes.
- Evite la acumulación de basura y desechos en los suelos ya que los restos no permiten la libre circulación del agua y provoca el desgaste del terreno.
En comunidad
- Trabaje en conjunto con sus vecinos en la elaboración de un plan de emergencia y evacuación comunitario.
- Prepare junto a su familia y comunidad un plan de emergencia.
- Identifique y reconozca las rutas de evacuación y zonas seguras para llegar durante la emergencia.
- Mantenga a mano un directorio telefónico con los datos de los organismos de respuesta.
- Busque asesoría necesaria en los municipios de su localidad si tiene dudas sobre qué hacer frente a los deslizamientos. (I)