Publicidad
En la provincia de El Oro las precipitaciones disminuyeron desde la semana anterior
Las lluvias dejan cuatro muertos en el centro y sur de Ecuador
Baños-La Maná-Machala-Cuenca.-
Cuatro muertos, vías y viviendas afectadas y la suspensión de los servicios básicos son las primeras secuelas del temporal en el centro y sur del país.
En Baños de Agua Santa (Tungurahua) la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) informó del descenso de agua lodosa desde el volcán hacia las quebradas La Pirámide, Achupallal, Chontapamba y Romero.
En Ambato, las lluvias aumentaron el caudal de los ríos y la turbiedad del agua destinada a la potabilización. Por eso, los técnicos de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (Emapa) cerraron las válvulas y desinfectaron los tanques. Este proceso dejó sin el servicio a cientos de usuarios en sitios como Huachi Chico, La Pradera, La Presidencial, Letamendi, Magdalena, La Alborada, American Park, entre otros.
Vías en emergencia en Cotopaxi
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se reunió en el cantón La Maná para evaluar las secuelas del temporal. Hasta el viernes 31 de marzo las precipitaciones que causaron deslaves, inundaciones y daños viales dejaron dos fallecidos, tres heridos, 26 personas afectadas, nueve viviendas en riesgo y 600 m de carretera en mal estado.
La Secretaría de Gestión de Riegos (SGR) reportó que el cantón más afectado es Pujilí, ya que de los 600 metros de vías deterioradas en la provincia, 436 pertenecen a esa ciudad, en la carretera Pujilí-La Maná (sectores Pilaló y El Tingo.)
De los 26 afectados, 20 corresponden al vendaval que azotó La Maná el 16 de febrero, y los otros seis al deslizamiento en Cuturiví Chico, en Pujilí (18 de marzo). Las nueve viviendas dañadas son de La Maná y en Cuturiví Chico, en Pujilí.
Tras conocer este informe el presidente del COE y gobernador de la provincia, Fernando Suárez, coordinó con los representantes de las ocho mesas técnicas y municipios.
Se resolvió gestionar la declaratoria de emergencia para atender las afectaciones en las vías Quilotoa-Chugchilán y Latacunga-La Maná (E30). El COE también acordó sugerir al Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) la asignación de recursos para atender los daños en ambas pistas.
Cinco cantones en alerta
Cinco cantones de la provincia de El Oro mantienen activados al Comité de Operaciones de Emergencia (COE), luego de que sus poblaciones han sido afectadas por las intensas lluvias que dejaron hasta el momento, dos muertos, 475 personas evacuadas, de ellas, 52 aún se mantienen en albergues.
Piñas, Santa Rosa, Arenillas, Huaquillas y Balsas, son los cantones que aún mantienen su emergencia. En el caso de Piñas y Balsas, los chaparrones dañaron vías que conectan a las poblaciones e incluso a las provincias de El Oro y Loja.
En la parroquia Zaracay, perteneciente a Piñas, la ruta que une a esa población con Machala, se cortó, incomunicando por una semana a 90.000 personas. La semana pasada ya se pudo dar paso en el sector denominado Las Bateas, aunque los trabajos continúan.
En Azuay, los chubascos disminuyeron desde el viernes anterior, pero habitantes de las parroquias de Nulti, Paccha, Ricaurte en el cantón Cuenca, piden a las autoridades su intervención debido a que las vías colapsaron y no dr permite el tránsito por estos sitios. (I)