Publicidad

Ecuador, 13 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En Cotopaxi hay problemas con las vías situadas en el subtrópico

Las lluvias complican el abastecimiento de agua

Los casacas rojas del cantón Píllaro abastecieron del líquido a diversos sectores, mientras hubo el problema.
Los casacas rojas del cantón Píllaro abastecieron del líquido a diversos sectores, mientras hubo el problema.
-

Ambato-Latacunga.-

En las últimas 48 horas las lluvias disminuyeron su intensidad en la Sierra centro y ayer incluso la mañana estuvo soleada y calurosa. Sin embargo, se han registrado deslizamientos en algunas vías y cortes en el suministro de agua potable por causa de la turbiedad del líquido en los cantones Ambato y Píllaro.

La situación climática soleada mantuvo las vías de conexión zonal sin mayores inconvenientes hasta el mediodía de ayer, aunque se registraron dificultades de paso en la  Riobamba-Guamote-Macas que hasta el cierre de esta edición estuvo habilitada en el 50% en el sector de Ichubamba.

El resto de carreteras desde la capital chimboracense hacia Guamote, Chunchi, Alausí, Cuenca, Cumandá y Guayaquil permanecían habilitadas al tránsito de todo tipo de automotores.

En Ambato la turbiedad del agua para potabilización causó líos de abastecimiento en diversos sectores de la ciudad. Hubo quejas desde Huachi Chico, La Pradera, La Presidencial, Letamendi, La Alborada, La Magdalena, Av. El Cóndor, Mercado Mayorista y American Park.

También los usuarios soportaron la escasez en Miñarica I y II, Huachi El Progreso, Huachi Solís, Nueva Ambato, Simón Bolívar, Proa, Huachi La Victoria, San Cayetano, ciudadela Universitaria, Mercedes de Jesús, entre otros.

Fidel Castro Solórzano, gerente de Emapa, pidió paciencia a los ciudadanos que se quejaron por el corte del servicio a través de las redes sociales. “Este tipo de situaciones son de índole natural y no se pueden prever”. En el cantón Píllaro también hubo dificultades con la distribución de agua. Según el alcalde Patricio Sarabia, la lluvia del domingo causó el desbordamiento de una quebrada en Huairapata.

“Esto afectó notablemente al canal de captación de la Municipalidad porque se llenó de sedimentos y material pétreo y tuvo que suspenderse el ingreso del líquido a los tanques de reserva”.

Tras los trabajos de limpieza el suministro se normalizó ayer. En Cotopaxi, Pujilí es uno de los cantones con mayor afectación. El alcalde  Fernando Matute dijo que la maquinaria es insuficiente para atender las emergencias y gestiona al Gobierno Provincial. La vía Quilotoa- Chugchilán, en Sigchos, sigue inhabilitada debido al desplome del puente el domingo pasado. La maquinaria del MTOP trabaja allí.

Baja intensidad de lluvias en el sur

Ayer el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) habilitó un carril de la vía principal que conecta las provincias de El Oro y Loja, luego de que se formara un cráter la semana anterior, debido a las fuertes lluvias que soportaron varios cantones orenses, especialmente de la parte alta.

La apertura de la carretera se dio debido a que en los últimos tres días, las precipitaciones en la provincia han disminuido, lo que favoreció a los trabajos que se ejecutan  en las vías destruidas por el invierno, así lo confirmó el ECU-911 de Machala.

Según datos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), de las 475 personas que estaban albergadas en la provincia de El Oro, casi el 80% ya ha regresado a sus hogares. Solo quedan 12 familias, que comprenden a 56 personas, que aún permanecen en los albergues de Huaquillas, Santa Rosa y Machala.

Mientras tanto en el Azuay, las lluvias bajaron de intensidad. Los ríos que atraviesan Cuenca, tienen caudales moderados, sin embargo la  Guardia Ciudadana hace controles permanentes para que las personas no se dediquen a la pesca, tampoco al lavado de la ropa.

Maquinaria de la Prefectura del Azuay y también del Ministerio de Transporte y Obras Públicas aprovechan para realizar la limpieza de deslaves en la vía Gualaceo-Limón, Girón-San Fernando, Girón-Pasaje, donde se han dado varios deslizamientos.

En Manabí en el cantón Pichincha, las precipitaciones hicieron que un tramo de la vía (aproximadamente 5 metros) que conduce a Portoviejo -a la altura de las comunidades rurales Solanillo y La Boya- se deslizara, deshabilitando un carril.

Roberto Calderón, coordinador institucional del Gobierno local, explicó que la vía está así desde el jueves pasado. Los vehículos pasan por un carril.

Maquinarias municipales han estado trabajando en desalojo y reparaciones en la zona. Aquel daño repercutió además en las redes que llevan agua a tres comunidades, que por el momento están desabastecidas. Son mil familias las afectadas sin el líquido vital. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media