Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El nivel de turbiedad aumentó en río daule

Incertidumbre por cortes de agua provocados por lluvias

El Inamhi reportó que en Guayaquil se alcanzó el 95,8 % del promedio histórico de precipitaciones para marzo.
El Inamhi reportó que en Guayaquil se alcanzó el 95,8 % del promedio histórico de precipitaciones para marzo.
-

Guayaquil y Riobamba.-

Los niveles de turbiedad en el río Daule y los deslaves presentados en Riobamba han provocado cortes en el suministro de agua desde el pasado jueves, lo que afectó a las poblaciones de cuatro cantones.

En la comunidad de Guantul, de la parroquia Flores (provincia de Chimborazo), 300 familias se quedaron sin el servicio debido a que un deslave provocó daños en el sistema de conducción.

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) acudió al lugar para evaluar la situación y coordinar las acciones que permitan la restitución del abastecimiento.

Raúl Puma, representante de la comunidad de Guantul, explicó que los habitantes del sector se dedican a la agricultura y esperan una ayuda inmediata por parte de las autoridades cantonales.

Mientras que en Guayas, los cantones de Samborondón, Nobol y Guayaquil tuvieron restricciones totales y parciales del servicio de agua debido al incremento de turbiedad en el río Daule.

La novedad se presentó aproximadamente a las 10:00 del jueves y se extendió hasta las 21:00, informó la empresa Interagua. Los niveles de NTU (parámetro usado para medir la cantidad de sólidos superficiales) alcanzaron los 1.620 cuando el rango máximo permitido es de 1.500, explicó la concesionaria.

Inicialmente, se anunció el corte para Samborondón y Nobol pero en el transcurso de la tarde se incluyó a sectores del suburbio oeste de Guayaquil.

En los comunicados enviados por Interagua no se especificó si se contaba con un plan de contingencia.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en su último boletín, detalló que en Guayaquil se alcanzó el 95,8 % del promedio histórico de precipitaciones para marzo. Mientras que en cantones como La Libertad (Santa Elena) el índice se ubica en el 91,3%

La SGR, por su parte, mantiene la alerta naranja para las provincias de  Esmeraldas, Santa Elena, Manabí, Guayas, Los Ríos, Loja y El Oro por las emergencias que se presentan por las lluvias. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media