Publicidad

Ecuador, 17 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

LA VÍA LOJA-BALSAS-MACHALA ESTÁ CERRADA

Fuertes lluvias dejan inundaciones y deslaves en 6 cantones de El Oro

En Machala el canal El Macho se desbordó y dos barrios enteros quedaron bajo el agua. En Balsas, la carretera que une El Oro con Loja colapsó.
En Machala el canal El Macho se desbordó y dos barrios enteros quedaron bajo el agua. En Balsas, la carretera que une El Oro con Loja colapsó.
-

Machala, Cuenca, Guayaquil.-

Las lluvias, acompañadas de truenos y rayos, caídas en las últimas horas en la provincia de El Oro dejaron secuelas graves. Los cantones más afectados son Piñas, Balsas, Las Lajas, Santa Rosa, Arenillas y Machala, en este último, la madrugada de ayer se desbordó el canal El Macho e inundó los barrios Las Katias y Ursesa 2.

En estos sectores del norte de la ciudad, 90 familias fueron socorridas ayer por miembros del Cuerpo de Bomberos. De estas, hasta el mediodía, 15 fueron evacuadas a lugares seguros, según el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Durante el día de ayer personal de auxilio desplegó contingente para ayudar a las familias que seguían atrapadas por el agua.

“Dos sectores de Machala son los   más afectados. El Macho y Las Katias, en este último estamos interviniendo, porque el agua del canal se vino hasta acá”, dijo un bombero que apoyaba en las labores de rescate.

María Delgado, quien habita en el barrio Las Katias, es una de las afectadas. Sus muebles y electrodomésticos se mojaron en la madrugada con el   desbordamiento de El Macho.

En el coliseo de deportes Machala hay 15 albergados. En El Macho, el agua sobrepasaba el metro de altura, por lo que las viviendas se volvieron inhabitables. Los sectores Venecia, Miraflores y 18 de Noviembre aún permanecían anegados, las aguas no descendían, pese a que la marea bajó dos veces.

Las pérdidas son incalculables, Juan Ludeña, propietario de un local de dulces, aseguró que por la caída de la fuerte lluvia perdió alrededor de $ 10 mil. Sus productos y electrodomésticos se mojaron.

Mientras que en Balsas, en la parte alta de la provincia, la quebrada que atraviesa gran parte del cantón, se desbordó convirtiendo las calles en ríos. Asimismo, por la gran cantidad de agua colapsó una alcantarilla y socavó la carretera Saracay-Balsas-Loja, por lo que los buses y carros particulares que usan diariamente esa vía para dirigirse a Loja o Machala tuvieron que regresar.

La gobernadora Rocío Barriga recomendó usar la vía Arenillas-Puyango- Loja que está en perfecto estado. “Estamos evaluando, con las instituciones involucradas, las vías estatales que han sido afectadas en la provincia. Hoy (ayer) está previsto que se abra la vía Saracay-Piñas para conectar la parte alta y baja de la provincia”, indicó la representante del Ejecutivo.

En cuanto a la vía Saracay-Balsas-Loja, se estima que los trabajos de remediación terminarán mañana. “Están afectados los cantones Las Lajas y Arenillas, allí varias casas se inundaron”, expresó Barriga. Agregó que tienen listas 300 ayudas humanitarias para albergados.

Según el MIES, cerca de 85 familias fueron evacuadas en la provincia, que corresponden a 420 personas.

Árboles caídos en Cuenca

La lluvia puso en apuros ayer a los cuencanos. En la parte alta de la ciudad cayeron árboles y piedras en la vía, lo que bloqueó el paso hacia la parroquia Miraflores. Dos viviendas están en peligro de colapsar.

Según reportes de la red Meteorológica de la empresa Etapa, el caudal del río Tomebamba subió sobre los 44 metros cúbicos de agua por segundo, mientras que el Yanuncay pasó los 50 m3/seg, pero en la confluencia de los cuatro ríos que pasan por esta ciudad y que forman el río Cuenca, el caudal era superior a los 100 m3/seg.

Las autoridades pidieron no acercarse a las orillas y evitar situaciones de riesgo.

En las vías interprovinciales hasta el mediodía de ayer no había problemas en la circulación, sobre todo en la Cuenca-Molleturo-Puerto Inca. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) mantiene personal para retirar el material en caso de que ocurran deslizamientos.

Accidentes en Guayaquil

Las precipitaciones registradas entre la madrugada y tarde de ayer en Guayaquil ocasionaron congestionamientos y accidentes de tránsito en calles del norte y centro.

Reportes de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) registraron choques en la calle Julián Coronel, avenida Las Aguas y el km 15,5 de la vía a Daule.

Mientras que las cámaras de vigilancia del sistema ECU-911 de Samborondón reportaron congestionamientos en las avenidas Pedro Menéndez y 25 de Julio.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que en los cantones Guayaquil, Milagro, Quevedo y La Libertad se superó el promedio histórico mensual de lluvias previsto para marzo. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media