Publicidad
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las lluvias se mantendrán entre moderadas y fuertes
El temporal causa 3 muertos y 280 familias damnificadas en el centro y la Amazonía
Ambato-Latacunga-Cuenca.-
Deslaves en las vías, viviendas inundadas y alcantarillas colapsadas son los inconvenientes más comunes causados por el temporal en la Sierra centro y el Austro. Mientras que en la provincia de Pastaza, donde se registran 2 muertos y 280 familias afectadas, ya se han habilitado albergues de emergencia.
En la región central, Cotopaxi es una de las más afectadas. Según la Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), hasta el lunes se reportaban 26 damnificados que debieron ir a hogares acogientes, 9 viviendas afectadas, puentes colapsados y 422 metros de vía interrumpidos por deslizamientos de tierra. De estos, 330 corresponden a la carretera Pujilí–La Maná.
De los damnificados, 20 son de La Maná y 6 corresponden al deslizamiento ocurrido en Cuturiví Chico, cantón, Pujilí) el sábado 18.
Pablo Morillo, director zonal de la SGR, dijo que hasta ahora la mayoría de eventos adversos se localizaron en Pujií (6), La Maná (4), Latacunga (2) Sigchos (2) y Pangua (1). “El más reciente ocurrió a las 23:05 del sábado pasado en Pujilí. Tras una torrencial lluvia se desbordó la quebrada Cangahuapongo, sector de Cuturiví. Fueron afectadas tres viviendas y la tienda comunal”.
El ECU-911 de Ambato coordinó la emergencia con los bomberos de Pujilí y la SGR para llevar a 6 personas a la casa comunal. A las 09:00 del domingo 19, el alcalde Fernando Matute convocó al COE Cantonal para tratar el informe de daños.
Tres familias perdieron sus enseres; se declaró en emergencia a la zona de Cuturiví Chico y se dispuso la movilización de maquinaria para la limpieza.
En La Maná se desbordó el río Pilaló causando destrozos en el recinto El Guayacán. Las parroquias Pucayacu y Guasaganda quedaron incomunicadas desde la tarde del domingo 19, tras un aguacero.
Pese a que aún no hay una cifra cuantificada de familias afectadas, la maquinaria del Municipio se movilizó a la zona de riesgo.
Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi, informó que una comisión con representantes de la Dirección de Obras Públicas, Ambiente y la Unidad de Riesgos viajó al subtrópico de la provincia para evaluar los daños y determinar la ayuda que necesitará cada sector con personal del Patronato Provincial.
En Pangua, la vía Apagua-Mocata-Las Ventanas–Angamarca está inhabilitada. “No hay maquinaria suficiente para enfrentar la emergencia, pero se optimizarán los recursos”, aseguró Guamán.
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las lluvias se mantendrán entre moderadas y fuertes en la región central. En Riobamba se activó el COE cantonal por inundación de casas.
En Tungurahua se reportó una persona fallecida. Los cantones Mocha, Quero y Pelileo son los más afectados, según Morillo. En Quero se taponó una acequia en Yayulihuí Alto y el represamiento amenaza a una vivienda. En la vía Puyo-Baños (km 70), la Policía informó de un deslizamiento de tierra que cubrió la totalidad de la vía la noche del sábado. El camino fue habilitado.
En la provincia de El Oro, la carretera Saracay-Piñas sigue inhabilitada; según el coordinador zonal de MTOP, Voltaire González, en 3 días la carretera volverá a estar operativa.
Ahora los trabajos se centran en ganarle espacio a la montaña. (I)
------------
Las vías son las más golpeadas en Azuay y El Oro
Las lluvias no cesan en Azuay y El Oro. Esta última provincia es la más afectada, debido a que las vías de comunicación, han sido destruidas, una de ellas la que lleva desde Piñas a Machala. La carretera cedió ante los aluviones y se espera que en tres días esté construida una alterna.
Las precipitaciones en El Oro hasta el momento han dejado un muerto. Un joven se ahogó cuando el camión que llevaba pollos se volcó, tras una intensa lluvia. Para este miércoles y jueves, los aguaceros serán de mayor intensidad; según los pronósticos meteorológicos y las posibilidades de que esto suceda, en ambos días, es del 90%.
El viernes, sábado y domingo próximos, los chubascos serán más esporádicos.Mientras tanto en la provincia del Azuay, el invierno deja 12 personas damnificadas, debido a problemas con deslizamientos. Las autoridades hacen un análisis de la situación y en las próximas horas podría cambiar de naranja a roja la alerta.
Según Boris Palacios, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la carretera Cuenca-Molleturo-Naranjal es la más afectada en este invierno. Desde el kilómetro 80 hasta el 91 se producen deslizamientos de tierra y lodo que impiden la circulación, pero en estos días también la lluvia afectó al sistema vial que comunica entre Cuenca y el cantón Pasaje y la Cuenca-Loja, en esta última se registran deslizamientos pequeños de tierra que impiden la circulación normal del transporte interprovincial.
En la vía Gualaceo-Limón el tráfico está cerrado en horas de la noche. (I)