Publicidad
Secretaría de Pueblos destina USD 6,5 millones para subproyectos de desarrollo social
La Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades presentó este martes 22 de abril de 2025 una nueva convocatoria nacional dirigida al análisis, evaluación y selección de subproyectos con enfoque productivo, artesanal y turístico.
Esta iniciativa busca promover la igualdad de condiciones en el desarrollo sostenible e intercultural de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias del país.
El programa está diseñado para apoyar propuestas impulsadas por organizaciones de base y Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), que generen ingresos, valor agregado, empleo y contribuyan a la preservación de saberes ancestrales.
Para estos subproyectos se estableció un presupuesto global de USD 6,5 millones, el mayor monto invertido en los últimos años para este tipo de proyectos. Cada subproyecto podrá recibir un financiamiento de entre USD 5.000 y USD 70.000.
Las líneas de financiamiento definidas son cuatro:
- Fortalecimiento de cadenas de valor: Incluye apoyo para la obtención de permisos sanitarios y registros de propiedad intelectual.
- Infraestructura comunitaria: Dirigido a la construcción, mejora o rehabilitación de espacios productivos y turísticos sostenibles.
- Bioeconomía y turismo: Dotación de equipamiento e insumos para emprendimientos que fomenten la biodiversidad y prácticas sostenibles.
- Suministros para proyectos agrícolas y afines: Comprende maquinaria y herramientas para piscicultura, viveros, agroindustria, turismo y artesanías.
"Estamos seguros que con la democratización en el acceso de estos fondos garantizaremos una distribución equitativa y equilibrada. Más recursos llegarán a más manos, fortaleciendo así las capacidades productivas, culturales y turísticas de nuestras comunidades", manifestó Julia Angulo, secretaria de la entidad.
El período de postulación inicia este miércoles 23 de abril y se extenderá hasta el 18 de mayo de 2025.
Los interesados deberán presentar su subproyecto junto a una lista de beneficiarios, estatutos, RUC, carta de interés y otros documentos específicos según la naturaleza del proyecto.
Los formatos y requisitos están disponibles en el portal https://www.secretariapueblosynacionalidades.gob.ec.
TE PUEDE INTERESAR:
#Ambiente I El cóndor pasó por 65 días de cuidados intensivos tras ser hallado con heridas de perdigones. #LéaloEnET https://t.co/F3liB4as8R pic.twitter.com/olIzOneQOm
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 23, 2025