FMI respalda la redistribución del subsidio al diésel en Ecuador
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su apoyo a la decisión del Gobierno ecuatoriano de eliminar el subsidio al diésel. La portavoz del organismo, Julie Kozack, indicó que la medida busca garantizar la estabilidad fiscal y evitar que los beneficios recaigan principalmente en los sectores de mayores ingresos o se desvíen hacia actividades ilícitas como el contrabando.
Kozack explicó que los subsidios generalizados, como los aplicados al combustible, terminan beneficiando en mayor medida a los sectores de más altos ingresos y fomentan distorsiones en la economía. En particular, señaló que el diésel subsidiado ha facilitado actividades ilícitas como el contrabando hacia países vecinos.
La funcionaria del FMI reconoció también las tensiones sociales que ha provocado el retiro del subsidio y destacó la importancia de mantener espacios de diálogo entre el Gobierno y los distintos sectores. Según dijo, el organismo confía en que el proceso de diálogo permitirá construir soluciones.
Kozack recordó que Ecuador mantiene un programa con el FMI bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF). En julio de este año, el Directorio Ejecutivo aprobó una ampliación de USD 1.000 millones, elevando el acuerdo crediticio a un total de USD 5.000 millones en cuatro años.
El organismo destacó que el Gobierno ha cumplido con las metas cuantitativas acordadas en diciembre y abril pasados, avanzando además en varias reformas comprometidas. Este desempeño, precisó Kozack, ha sido clave para que Ecuador mantenga la confianza de la comunidad internacional y acceda a recursos en condiciones más favorables.
No obstante, la portavoz advirtió que persisten riesgos externos que podrían complicar el panorama económico del país. La volatilidad en los precios del petróleo, el encarecimiento del financiamiento internacional y las limitaciones de acceso a los mercados de capital.
Te puede interesar:
#Economía I El crédito 7x7 de BanEcuador está dirigido a agricultores y ganaderos ¿Cómo puedes acceder? #LéaloEnET: https://t.co/Mh4x0Y3tBp pic.twitter.com/7eDspbs3TD
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 3, 2025