Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Quito recibirá la primera jornada de la Feria Multisectorial de Economía Popular y Solidaria

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

El centro histórico acogerá este fin de semana la Feria Multisectorial de la Economía Popular y Solidaria “Somos tus manos Ecuador 2015”, en la que se expondrán productos y servicios que se desarrollan desde el enfoque de la asociatividad.

La Plaza de Santo Domingo será el escenario de la feria, que se realizará entre las 10:00 y las 18:00. Participarán 30 asociaciones de distintos sectores de la Economía Popular y Solidaria.

Los productos que se promocionarán abarcan diversas categorías, como confitería y alimentación; moda y accesorios; artesanías; artículos para el hogar o turismo comunitario.

El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) realiza la feria como parte de las estrategias de articulación comercial de los productos y servicios para aumentar el nivel de competitividad.

La Red de Ferias tendrá 9 jornadas en diversas ciudades del país y en cada una de ellas participarán 30 organizaciones, previamente clasificadas y que además cumplan con estándares de calidad.

El calendario de ferias es el siguiente:
15 y 16 de agosto: Plaza Cívica del parque Ciudad Blanca, en Ibarra.
21 y 22 de agosto: Plaza Alfaro, ubicada en la Estación de Ferrocarriles del Ecuador, en Riobamba.
29 y 30 de agosto: Parque Samanes de Guayaquil.
4 y 5 de septiembre: Parque San Sebastián de la ciudad de Loja.
11 y 12 de septiembre: Antiguo Aeropuerto Reales Tamarindos, en Portoviejo.
19 y 20 de septiembre: Centro de Convenciones Mall del Río, en Cuenca.
25 y 26 de septiembre: Malecón de la ciudad de Quevedo.
2 y 3 de octubre: Parque Intercultural de la Ciudad, en Tena.

Noticias relacionadas

Ecuador vive una transformación digital acelerada que se refleja en el auge del comercio electrónico. Factores como la conectividad, la inclusión financiera y nuevas tecnologías impulsan el cambio estructural en los hábitos de consumo.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media