Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Gobierno realiza gestiones para levantar sanción a tres establecimientos de camarón ecuatoriano

Gobierno realiza gestiones para levantar sanción a tres establecimientos de camarón ecuatoriano
20 de julio de 2020 - 20:11 - Redacción Web

El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda explicó las acciones que el Gobierno ha efectuado para superar la suspensión de tres establecimientos de exportación de camarón ecuatoriano a China y garantizar que continúen comercializando sus productos.

En una rueda de prensa conjunta con la Cámara Nacional de Acuacultura, Ontaneda indicó que en el trabajo de control efectuado permanentemente por parte del Ministerio a su cargo consta la vigilancia de los protocolos que cumplen los sectores acuícola y pesquero. 

Además están el Plan Nacional de Control, vinculado a requisitos establecidos en el Codex Alimentarius y al Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP); el Acuerdo Ministerial para el fortalecimiento protocolos destinados a la prevención y control de riesgos relacionados con el contagio de covid-19 en la industria; y, protocolos emitidos por el COE Nacional para garantizar la inocuidad de los alimentos, la desinfección de unidades de trasporte marítimo, de contenedores vacíos, vehículos de carga en la terminal portuaria y de depósitos de contenedores vacíos que se emplean en el transporte de carga de comercio exterior.

Complementariamente, la Subsecretaria de Calidad e Inocuidad (SCI) del MPCEIP realizará verificaciones a todos los establecimientos procesadores de camarón cuyos productos tengan como destino el mercado chino. 

El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda explicó las acciones que el Gobierno ha efectuado para superar la suspensión de tres establecimientos de exportación de camarón ecuatoriano a China y garantizar que continúen comercializando sus productos.

La entidad además revisará los registros de temas como sanitización de planta, de superficies de contacto con el producto, superficies del contenedor previo al embarque y de la aplicación de las buenas prácticas de higiene del personal que trabaja en la línea de proceso, cámara de frío y zonas de empaque, encartonado y embarque.

Por su parte, los tres establecimientos sancionados por China presentaron los planes de acción correspondientes, que fueron enviados a la autoridad del país asiático y serán monitoreados por el MPCEIP.

En referencia a las gestiones externas, el ministro Ontaneda señaló que este lunes se realizará una nueva reunión virtual con las autoridades chinas a fin de revisar la información remitida.

También está pendiente realizar, cuando el Gobierno chino así lo decida, una inspección virtual a los establecimientos sancionados. “Si tenemos que reforzar las acciones de control, así lo haremos”, recalcó.

El ministro Ontaneda expuso que la notificación enviada por la Administración General de Aduanas China no constituye una sanción al país, ni al camarón ecuatoriano en particular, sino que se refiere a tres establecimientos puntuales.

“De 72 establecimientos ecuatorianos habilitados para exportar registrados en la Aduana de China, solo se han suspendido las actividades de tres de ellos”, señaló.

Además, dijo que “no existe evidencia alguna que señale que el coronavirus se transmita a través de los alimentos o de envases de productos alimenticios, incluyendo los de origen acuático, y por lo tanto, no tienen un rol epidemiológico en su propagación”.

Desde el ámbito diplomático y comercial, las relaciones bilaterales con China son positivas, no han sido perjudicadas por esta situación, manifestó el ministro. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media