Publicidad
Autoridades diseñan hoja de ruta para la construcción del Proyecto Geotérmico Tufiño – Chiles – Cerro Negro
A través de un convenio entre el Ministerio de Energía y la Prefectura de Carchi se definió la hoja de ruta para la construcción del Proyecto Geotérmico Tufiño – Chiles – Cerro Negro.
El proyecto se desarrollará en las parroquias Maldonado y Tufiño y se prevé la generación de hasta 138 megavatios (MW) de energía limpia.
Las autoridades conformarán un grupo técnico que hará el seguimiento de la ejecución del proyecto.
La hoja de ruta contempla acciones como:
- Actualización de estudios geocientíficos, ambientales y sociales.
- Perforación exploratoria para validar la viabilidad técnica.
- Evaluación integral de factibilidad técnica, ambiental y financiera.
- Promoción del proyecto para atraer inversión pública o privada.
- Preparación para la ejecución de una planta piloto o modular.
Como parte de la fase inicial se priorizará la finalización de los estudios de prefactibilidad y el fortalecimiento del proceso de socialización con las comunidades de la zona de influencia acerca del proyecto y su construcción.
“Este proyecto representa una oportunidad clave para la generación de energía sostenible. Además, se consolidará como una infraestructura que aprovechará el potencial energético de nuestra tierra,” dijo la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano.
También te puede interesar:
#Atención | Ministro del Interior confirmó que se detuvo a sospechoso de amenazar al presidente Daniel Noboa. #LéaloEnET: https://t.co/UDUY36mNpS pic.twitter.com/QguyC4fnfT
— EcuadorTV (@EcuadorTV) April 22, 2025