Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

En Ecuador se realizará el congreso mundial de quinua

Como parte de la celebración del año internacional de la quinua, que se realizará en  2013, se llevará a cabo un congreso mundial y un taller de intercambio de granos andinos en Ecuador. La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) declaró a 2013 como el año internacional de la quinua.

El IV Congreso mundial y  el I Taller de Intercambio de Granos Andinos estarán a cargo del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La propuesta de que  2013 sea declarado año internacional de la quinua fue presentada por Bolivia, avalada por 130 países y respaldada por la FAO.

Como parte de la preparación del   magno evento  se nombró el Comité Internacional y su presidencia está a cargo de Bolivia, porque es el mayor productor y exportador de este cultivo. Las vicepresidencias recayeron en Ecuador, Perú y Chile.

La quinua es un cultivo que en los últimos tiempos ha retomado importancia por su alto contenido de proteínas, de 14 a 18%, y se lo compara con la leche materna por su valor nutricional.

El rescate de este cultivo ha sido una tarea importante para el Iniap, que ha promocionado no solo su cultivo, y el manejo poscosecha, sino también las alternativas y el procesamiento agroindustrial. En Ecuador, las provincias con mayor aptitud para este cultivo son  Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar y Cañar.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media