Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Ecuador y Corea firman convenio de cooperación para el desarrollo de investigaciones agrícolas

Ecuador y Corea firman convenio de cooperación para el desarrollo de investigaciones agrícolas
23 de marzo de 2012 - 18:35

La República de Corea firmó un convenio con el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), para la implementación de un Centro de Proyectos Coreanos en Agricultura Internacional (Kopia). El objetivo es coordinar actividades de investigación que sean de interés mutuo, enmarcados en  las regulaciones y políticas de las dos naciones.

El fondo inicial para la ejecución del convenio alcanza los $ 400.000 y se incrementará paulatinamente acorde a las necesidades. Desde el 2009 se han establecido diez Centros Kopia en varios países del mundo.

En el Centro que se implementará en nuestro país se ejecutarán proyectos técnicos de desarrollo agrícola, entrenamiento de investigadores ecuatorianos, así como también de técnicos en extensión agrícola y de agricultores.

Se prevé realizar actividades de entrenamiento a técnicos ecuatorianos en investigación y extensión agrícola en la República de Corea, así como a agricultores en el Centro Kopia. También habrá intercambio de materiales de investigación, publicaciones y demás información técnica y otras actividades de interés para las partes.

El director general del Iniap, Julio Delgado, expresó que la firma del convenio constituye una plataforma para construir una relación beneficiosa entre la Administración de Desarrollo Rural de Corea y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Ecuador. Según su criterio, la alianza permitirá desarrollar tecnologías a favor de los pequeños productores ecuatorianos.

El embajador de la República de Corea, In-Gyun Chung, señaló que en el acuerdo se trabaja desde julio del año pasado: “A través de este convenio se implementará un Centro de Investigación en Santa Catalina, para apoyar la transferencia de tecnología  y realizar estudios conjuntos”.

El subsecretario de Desarrollo Rural de Corea, Kuan Yong Jung, indicó que los campos de asistencia y cooperación estarán orientados a la Investigación agrícola y desarrollo en “Agricultura Intensiva”, basada en invernaderos, además áreas como ferti-irrigación, control biológico, fitoquímica, entre otros.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media